• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primero que los pobres sean ricos ¡No que sigan pobres!

Redacción Por Redacción
17 abril, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Recuerdan un programa de televisión de una famosa periodista, a la que le criticaban que veía o entrevistaba a una persona pobre y le acariciaba, le veía con compasión y decía “ay eres pobre, mira ay pobrecito, ay cómo te compadezco mira que pobre eres”.

Los pobres se han puesto de moda en el discurso político, útiles para acumular votantes y votos, es una bandera que los pobres aprecian al menos porque se les reconoce y con ello “se supone” que les toman en cuenta y en su ignorancia el universo de pobres de México, cree y se siente integrado y casualmente pero no se sienten utilizados, aun cuando son utilizados, manipulados y a veces hasta humillados, decirles mascotas y equipararlos.

Ya basta que en México, el ser pobre sea una virtud y en tanto virtud lo máximo es que los mexicanos seamos pobres y renunciemos a la comodidad a la evolución sin caer en el estigma de que como ser rico es un pecado, entonces mantengámonos “virtuosos” y ¡pobres!

La tesis del marxismo hoy nos parece atávica, sumado a nuestro pasado y antecedente católico, baste recordar la cita bíblica de “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico llegue al cielo” hemos generalizado la ecuación “todos” los ricos son malos y todos los pobres son buenos, pero descuidamos el intermedio, acaso no hay ricos buenos y acaso no hay pobres malos. Entonces la generalización con que nos han educado es errónea. Ser “aspiracionista” es estar en la ruta de ser rico y por tanto en la ruta de ser malo, estudiar y buscar la excelencia es también una forma de superación y de dejar de ser pobre, por tanto dejar de ser virtuoso, para ser malo, por aspirar a ser rico. Pero todos coinciden en lo cómodo que es ser rico. Hay que enseñarnos a ser ricos, pero luego quien trabaja, porque también es otro tabú “los ricos no trabajan” pregúntenle al hombre más rico del mundo Slim si es verdad que no trabaja. No, claro que no es cierto que los ricos no trabajan, es otro atavismo pensar que “se quiera ser rico para no trabajar”, ahí está el ejemplo japones, todos son ricos y todos trabajan.

Estudiar y tratar de tener mejores calificaciones es fomentar la competencia y acusan ¡eso es neoliberalismo! Que rompe con el principio de igualdad un exitoso triunfador hace fracasados y derrotados a los demás y eso les ofende. No ofendas creciendo y estudiando. La “filosofía” de los opresores de los populistas, manipuladores y ventajosos evidencia que hay personas malas, que hacen cosas buenas, para después hacer cosas malas impunemente. Eso se llama perversidad. Quien engaña desde el poder hace fraude, el fraude es un robo con engaño y la perverso.

Acaso se trata de que sea mejor que todos estemos parejos pobres, que los que pueden alcanzar el éxito, no sean tan egoístas como para despegarse de los pobres y subir a niveles de inteligencia, riqueza y capacidades y dejar a los que están limitados fisiológicamente y abandonarlos a su suerte y a su pobreza. El tema es al revés que todos sean ricos no pobres, el tema es subir todos, no bajar a los que puedan subir para preservar la igualdad y cultivar la incapacidad y el estancamiento, no evolucionar, eso es ilógico. Lo lógico y mejor es que los pobres sean ricos, para que no sigan siendo pobres.

La ecuación de primero los pobres se queda trunca, porque mientras siga trunca es útil y manipulable y como decía la señora a quien le compran todas sus manzanas y no las vende, porque sino, entonces que vende, es exactamente eso, la confusión de la finalidad, la finalidad no es vender parfa entretenerse, eso es mediocre, la finalidad es vender para comer y luego superarse, comprar algo mejor o vender más y mejor para evolucionar, no lo sabe ni lo imagina porque lo ignora, eso es exactamente lo que conviene a los gobiernos totalitarios y populista, mantenerlos en su ignorancia en su pobreza en su estancamiento.

Ya se nos olvidó el ejemplo de los cangrejos, que los mexicanos no permiten que nadie destaque, la frase debe ser “primero que los pobres lleguen a ser ricos, que les ayudemos y enseñemos a ser ricos, no que sigan igual de pobres”.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Conoce los Estados que no tendrán descuento en el recibo de luz

Siguiente noticia

Organismos autónomos, ¿hasta la vista?

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Organismos autónomos, ¿hasta la vista?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.