• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primeros pasos en 100 días de Gobierno

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

En Veracruz se está por cruzar el 75% del periodo de los primeros 100 días de gobierno de la Ingeniera Rocío Nahle como Gobernadora del Estado.

Toda administración pública – estatal, federal, municipal u otras – enfrentan retos y buscan contundencia en los resultados en el corto plazo ante una población más exigente, y esto es en todos los episodios.

Así pues, los primeros 100 días de una administración, ayuda a demostrar que la comunidad electora no se equivocó al elegirla, en este caso a la primera Gobernadora de Veracruz.

Y en alrededor de 10 semanas que lleva el régimen veracruzano, no hay duda que Rocío Nahle ha demostrado que lo ofrecido en campaña lo está llevando a la práctica, pues habremos de coincidir en que trae un ritmo de actividades entre lo rápido y veloz, y no deja nada para la quietud, lo cual es reconocido por la población. Y es así es como queda demostrado que su gobierno es más de territorio y de menos escritorio.

Y en este sentido la comunidad que integra la burocracia se ha puesto las pilas con mayor energía en términos de eficiencia y productividad, lo que se traduce en una buena armonía laboral con sus superiores.

La dosis de adrenalina que impera en los trabajadores y empleados para ir atendiendo y resolviendo problemas que se les presentan actualmente, les mantiene alejados de posibles malas prácticas de algunos en el pasado en la administración pública, según se ha venido diciendo.

La percepción colectiva aprecia una buena dinámica en estos primeros 100 días y en unas semanas más – en los primeros días de marzo – quienes no estén en similar sintonía, podrian llevarse una sorpresa.

DE SOBREMESA

La fila de los formados en busca de la sucesión municipal de ayuntamientos veracruzanos crecerá, pues la lista de los listos y listas aún sigue en hojas de borrador de quien les palomera.

Así que no se hagan bolas, algunas y algunos, están más que palomeados y otros no pasarán de suspirantes, pues ni aspirantes serán.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Las actividades de ampliación en su afiliación en MORENA, que se sumen a la transformación y fortalecimiento, hace algunas semanas es lo que se pudo observar en el WTC de Boca del Río al venir la dirigente nacional Luisa Ma. Alcalde Luján y comité ejecutivo.

Hace unos días, la reunión con los militantes y operadores con Andrés López, secretario de organización, y acompañado de la dirigencia estatal,- me parece,- fue un segundo mensaje a todos los simpatizantes y aliados en torno a que el robustecimiento guinda va en serio para alcanzar un millón de empadronados nuevos en Veracruz.

La reunión entre la Gobernadora Rocío Nahle con Andrés Manuel López Beltrán, y del presidente estatal de Morena Esteban Ramírez Zepeta, ha sido el banderazo de las carreras por los ayuntamientos en el proyecto de la cuarta transformación, y los avances
del segundo piso con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

En términos del Nepotismo y la No Reelección, como figuras que están para reformas y abatimiento, me hace recordar una frase; “siempre pasa igual cuando sucede lo mismo, al principio por qué vamos llegando y al final por qué ya nos vamos, pero siempre pasa igual cuando sucede lo mismo”.

“Así que pa’ que adivinar lo que se va a saber”.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuauhtémoc marca la ruta

Siguiente noticia

No es nepotismo, es tráfico de influencias

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

No es nepotismo, es tráfico de influencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.