ENTRESEMANA
“Tengo ganas de gritar: te quiero. Este amor no pude más, callar…” Pedro Infante
MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
¿Recuerda usted cómo se encabronaba el licenciado López Obrador cuando le tocaban un asunto que no le gustaba?
Bueno, hasta ese modito de reaccionar le heredó a la Princesa Caramelo, quien lo defiende y justifica como bandera de gobierno.
Ella ejerce la herencia con singular disciplina, personal exceso en descalificar y burlarse del opositor, del crítico; aunque recurrentemente confunde lugares, fechas y procedimientos.
Como la destitución con desafuero, en el caso del fiscal morelense Uriel Carmona Gándara, a quien persiguió como jefa de Gobierno de la Ciudad de México e incluso logró meterlo a prisión, en agosto de 2023 al Reclusorio Preventivo Sur y luego, el 5 de septiembre del mismo año, al penal de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
El fiscal salió de prisión y volvió a su oficina en Cuernavaca con el mismo cargo, hasta que el pasado jueves de la semana pasada –6 de febrero– el factor Cuauhtémoc Blanco logró que la mayoría morenista en el Congreso morelense lo destituyera a solicitud de la gobernadora Margarita González Saravia.
Casualmente poco antes el todavía fiscal Uriel Carmona había solicitado formalmente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el desafuero de Cuauhtémoc para proceder penalmente en su contra por el delito de abuso sexual contra su media hermana Fabiola.
¿Y quién cree usted que se congratuló de esta destitución que confundió con desafuero?
¡Acertó! Lea usted:
–Y, sobre otro tema, quisiera preguntarle su opinión referente que el día de ayer destituyeron al fiscal de Morelos…–planteó el colega Juan Hernández en la mañanera del viernes de la semana pasada.
— ¡Ah!, sí. Felicito a los diputados y diputadas; porque miren que el fiscal estuvo ahí buscando que no votaran, pero es muy importante.
–Les voy a recordar el caso, vamos a recordarlo.
–¿Se tardó mucho para que se hiciera esta destitución?
—Pues no querían. Cambió el Congreso en Morelos. El Congreso anterior no…
–Lo protegía mucho.
—Pues sí, lo protegía, no…
¡Recáspita, Zaldívar! ¿Ese es el proceder de la jefa del Ejecutivo, dizque presidenta de todos los mexicanos y las mexicanas?
Y luego la colega Dalila Escobar, reportera de Proceso, le agrió la mañanera de ayer lunes 10 de febrero.
–Precisamente sobre algo de lo que menciona, que ya también le planteaba, si ¿sigue siendo necesaria esta estrategia de los “abrazos, no balazos”? –preguntó Dalila a la Princesa Caramelo quien le respondió contrariada.
—No entiendo tu pregunta, porque nosotros hemos hablado de una estrategia integral –sesgó Sheinbaum cuando la pregunta fue muy clara.
–La estrategia que hablaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que es con la que se inició.
—Nosotros siempre vamos a defender al Presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda —respondió molesta.
Pero Dalila no tocó ese tema. La Princesa estaba encabronada y desvió:
–¿Por qué? Porque fue, es, pero fue como Presidente un gran Presidente. Siempre lo vamos a defender; ahí que no se equivoque nadie: somos parte del mismo movimiento. Porque ahí está la oposición, ¿no?, de que… queriendo que nos distanciemos. No nos vamos a distanciar.
¿Qué les parece, señoras y señores?
No cabe duda respecto de quiÉn manda en Palacio.
Dalila fue insistente y arrinconó a la Princesa Caramelo:
–(…) Vaya, ¿hay diferencia en la estrategia que tenía el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la que se tiene actualmente o evolucionó o cómo lo define?
—Nosotros tenemos una Estrategia…–cascabeleó la doctora.
–¿Distinta?
— …que consta de cuatro ejes.
–¿Y es distinta a la anterior?
—Tú quieres sacarme una declaración que no te voy a dar –tronó la Princesa Caramelo.
–No, es simplemente la pregunta: si ¿es distinta la estrategia que usted tiene…? –la zarandeó Dalila.
—Nos tocan momentos distintos, momentos distintos: a él, le tocó gobernar de 2018 a 2024; a mí me toca, si así lo decide el pueblo de México, del 1o. de octubre de 2024 al 30 de septiembre del 2030. Entonces, es atención a las causas, y cero impunidad en una estrategia de cuatro ejes –-desvió la doctora presidenta.
Y, bueno qué le platico de cuando Dalila tocó el tema del general Salvador Cienfuegos y su asistencia al acto conmemorativo de la Marcha de la Lealtad. La reacción de la Princesa Caramelo fue de férrea defensa del general y la negativa de que fue liberado por la justicia gringa dizque por no haberle encontrado pruebas de los delitos que le fincaban.
Aunque fue público el acuerdo de gobierno a gobierno, por cierto, de Andrés Manuel con Donald Trump.
–Preguntarle en este sentido: sabemos que Cienfuegos fue regresado a México, pero por una intervención del gobierno mexicano, en el que se hablaba de temas que tienen que ver con la relación bilateral, en este caso México-Estados Unidos, pero no propiamente porque se le haya llevado un juicio en el que se comprobara o no que fue él, precisamente, parte de lo que tiene que ver con la colusión con el crimen –.
–A ver, vamos con calma. Te conmino a que siendo reportera hagas una investigación y nos la vienes a presentar aquí a “La mañanera” de: ¿por qué se liberó al general Cienfuegos? –resolvió la doctora Shein y evitó responder.
¡Zambombazo!
¡Ah!, por cierto, del tema del flamante diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco nadie le preguntó, además, sin querer queriendo también se metió en asuntos que solo competen a los ecuatorianos, igualita que Andrés Manuel en su momento con Perú y también Ecuador, país con el que rompió relaciones diplomáticas.
“Aprovecho, antes de que se me vaya el tiempo, para decir que ojalá en Ecuador pronto griten “¡Presidenta!”, con “A” y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”, dijo la doctora Shein y con ello respaldó a la izquierdista Luis Magdalena González Alcívar, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana a la presidencia de aquel país.
Seguidamente, con eso de las casualidades agregó:
“Y también quiero comentar el caso, porque ha estado en los medios, del tema del fiscal de Morelos, por el tema del gobernador, el exgobernador Cuauhtémoc Blanco: Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos; cualquier cosa, ahí está la fiscalía General de la República y las Fiscalías estatales”.
¿Se vale? ¡Por supuesto que se vale!, siempre y cuando el vals que le toquen no sea en perjuicio de alguien de altos vuelos de Morena y la 4T que conlleva impunidad.
¿A poco no?
–¿Dejas al juicio de la historia tu actuar como persona, como político, como futbolista…? —preguntó la colega Margarita Nicolás a Cuauhtémoc Blanco, en entrevista banquetera en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
–Yo lo único que te digo que soy buena persona, tengo buenos sentimientos, me gusta ayudar a la gente, nunca se me ha subido, soy una persona humilde y sigo siendo la misma, vengo desde abajo, porque hay muchos que llegan y se caen; el problema es llegar y mantenerse, tener humildad, ser humilde y acuérdate de dónde vienes, en dónde naciste.
Hay muchos que llegan y se les sube y nunca los bajas; hay que tener los pies bien plantaditos en la tierra –respondió Cuau e insiste en que no pretendió abusar sexualmente de su media hermana, de quien rechaza dicho parentesco.
Cuau no se despeina y se llama víctima de enemigos políticos. ¿A la Princesa Caramelo será que le encanta el papel de la Niña Fresa, Drakko? O sea. Digo.
sanchezlimon@gmail.com www.entresemana.mx @sanchezlimon1