• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Principales destinos turísticos internacionales de México sin restricción de viaje: nuevo sistema de recomendación de EU

Redacción Por Redacción
12 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, a través del  Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dio a conocer su opinión respecto al nuevo sistema de clasificación de avisos de viaje publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que sustituye a las llamadas alertas (warning) de viaje que emite para funcionarios y ciudadanos estadounidenses y que a partir de ahora se denominarán “recomendaciones de viaje”.

En este sentido, cabe destacar que el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó hoy que los principales destinos turísticos en México no tienen restricción de viaje. Es muy significativo que los cinco destinos turísticos que representan el 80 por ciento de los viajes de turistas extranjeros a México (Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Ciudad de México) fueron clasificados por el Departamento de Estados sin restricciones para los viajeros internacionales.

Según la calificación otorgada a las principales entidades de la República Mexicana, los 28 destinos turísticos más populares entre los viajeros nacionales y extranjeros no recibieron restricción alguna para ser visitados por motivos de placer o de negocios.

El nuevo sistema de recomendaciones de viaje que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos a partir de hoy se realizará solo una vez al año y abarcará a cerca de 180 países.

Las recomendaciones de viaje estarán divididas en cuatro niveles:

– Nivel 1 (azul): Tomar precauciones normales

– Nivel 2 (amarillo): Tomar precauciones adicionales

– Nivel 3 (naranja): Reconsiderar el viaje

– Nivel 4 (rojo): No viajar

La Sectur reconoce que el sistema actualizado de recomendaciones de viaje elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos ha mejorado en términos de su organización y simplicidad, pero considera que aún hay margen para modificaciones adicionales en el futuro. La principal preocupación proviene del hecho de que las estadísticas de crimen y  violencia utilizadas para la evaluación de los destinos no están relacionadas con incidentes que afectaron directamente a los visitantes extranjeros.

La inseguridad, incluidos los actos terroristas, es un reto que actualmente enfrentan la mayoría de los países. En el documento emitido por el Departamento de Estado, México como país en su conjunto fue clasificado en nivel 2, lo que significa que se deben tomar precauciones adicionales.

Asimismo, es importante destacar que con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México en Estados Unidos y en estrecha coordinación con los gobiernos de Baja California Sur y Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Turismo federal sostuvo encuentros con autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington D.C.

De igual modo, se realizaron reuniones con la representación diplomática de Estados Unidos en México para lograr que las recomendaciones de viaje a los destinos turísticos de las entidades federativas fueran objetivas y georreferenciadas, de forma tal que mostraran los índices reales de seguridad en las zonas turísticas.

Del informe del Departamento de Estado de Estados Unidos se desprende que  gran mayoría de los destinos turísticos de nuestro país no tienen restricción tanto para turistas nacionales como extranjeros.

Los destinos turísticos exentos de restricciones de viaje señalados en el documento son:

  • Baja California Sur: Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz
  • Quintana Roo: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Riviera Maya, Isla Mujeres e Isla Holbox
  • Ciudad de México
  • Jalisco: Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala y Ajijic
  • Nayarit: Riviera Nayrait, Punta Mita, Nuevo Vallarta, Santa Maria del Oro y Xalisco
  • Guanajuato: Guanajuato y San Miguel de Allende
  • Yucatán: Chichen Itza, Mérida, Uxmal y Valladolid
  • Puebla: Ciudad de Puebla
  • Chiapas: Palenque, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez
  • Baja California: Ensenada, Rosarito y Tijuana
  • Oaxaca: Ciudad de Oaxaca y Huatulco
  • Campeche: Ciudad de Campeche
  • Querétaro: Santiago de Querétaro
  • Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña
  • Sinaloa: Mazatlán (Zona Dorada, Centro Histórico), Los Mochis, Port Topolobampo
  • Michoacán: Morelia y Lázaro Cárdenas (llegando vía aérea o carretera federal 15D)

Finalmente, la Sectur reitera su compromiso de seguir trabajando para que la industria turística se consolide como uno de los principales motores de la economía nacional y generador de empleo.

AM.MX/fm

The post Principales destinos turísticos internacionales de México sin restricción de viaje: nuevo sistema de recomendación de EU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Debes carne cruda a las mascotas pone en peligro su salud y la de sus dueños

Siguiente noticia

Renuncia embajador de EU en Panamá tras dichos de Trump

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Renuncia embajador de EU en Panamá tras dichos de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.