• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioridad proteger el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas

Redacción Por Redacción
28 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlmomentoMX).- El Senado aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 157, 158 y 160; y se deroga el 159 de la Ley Federal del Derecho de Autor y deroga la disposición que permite la libre utilización de las expresiones del arte popular o artesanal.

Al presentar el decreto, la Senadora Susana Harp Iturribarría, del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que la dificultad de reconocer la autoría colectiva de las comunidades, se tradujo en la figura de la libre utilización de artesanías, obras artísticas y literarias de los pueblos y comunidades indígenas. Cualquier persona podía disponer de tales obras siempre y cuando se señalara la región o la etnia de procedencia.

Esta circunstancia, dijo, dejó en condición de uso de explotación y libre comercialización a muchos elementos de las culturas populares e identidades de los pueblos y comunidades indígenas.

Con la premisa del uso libre, el patrimonio cultural está en estado de indefensión. Dejamos en un segundo plano a las expresiones tradicionales como si fueran manifestaciones artísticas de menor categoría, subrayó.

La propuesta, abundó es para eliminar la figura de libre utilización de las obras literarias y artísticas de arte popular y artesanal, a fin de restituir a sus custodios originales, el derecho de decidir si se reproduce y quién la reproduce.

La legisladora enfatizó que lo mínimo que se puede solicitar a quien explota una obra artística es la autorización de quienes se han encargado por generaciones de proteger su patrimonio y su legado cultural.

Harp Iturribarría, indicó que con esta reforma se equipararán de manera justa las obras literarias y artísticas, producto de las culturas populares o elementos e identidad de los pueblos indígenas que protege la citada ley.

Mencionó que la omisión de la protección del legado cultural en las normas jurídicas, es un impedimento más para el acceso pleno de la justicia de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas y ha permitido el abuso de empresas nacionales y extranjeras, como el plagio de los textiles de Santa María Tlahuitoltepec, por la diseñadora francesa Isabel Marant; los huipiles de Jalapa de Vías; las blusas y vestidos de San Antonino Velazco; la cerámica de la familia García, de Ocotlán y los multiplagiados textiles de Istmo de Tehuantepec, entre muchas expresiones más.

“Deroguemos el uso libre de expresiones de las culturas populares indígenas y actualicemos la ley para la protección de nuestro legado histórico y cultural”.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, aseveró que la decisión de cambiar la mencionada ley, era indispensable. Con ella, dijo, se detiene el plagio. Posteriormente le daremos identidad jurídica al pueblo que es dueño de ese patrimonio cultural y que podrá tener un beneficio.

Al hacer  una reserva al artículo 160, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PT, afirmó que la adecuación que se acordó con la Comisión de Cultura, adiciona que cuando no sea posible obtener el consentimiento del titular o exista duda sobre el mismo, el Ejecutivo Federal por conducto de la secretaría de Cultura, con opinión del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, podrá autorizar el uso solicitado. Lo anterior, a efecto de que ante duda o ausencia del titular designado por la comunidad o etnia correspondiente sean las instancias arriba mencionadas las que lo autoricen.

El proyecto de decreto fue remitido a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales correspondientes.

AM.MX/fm

The post Prioridad proteger el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Implementan operativo en Chihuahua tras atentado en fiesta familiar; deja saldo de 5 víctimas

Siguiente noticia

Muere María de los Ángeles Moreno ex presidenta nacional de PRI

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Muere María de los Ángeles Moreno ex presidenta nacional de PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.