• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioritario atender a la niñez migrante y solicitante de refugio en México: Bucio Mújica

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD
DE MÉXICO,
27
de diciembre (AlmomentoMX).-
Para
establecer un plan de acción prioritario de protección y garantizar
los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes en
México, se llevó a cabo una reunión preparatoria para instalar la
Comisión de Niñez Migrante y Solicitante de Refugio.

El
Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica,
destacó la voluntad política del Gobierno de México de trabajar en
favor de este sector de la población, en colaboración de 11
dependencias, tres comisiones del Senado de la República, cuatro
comisiones de la Cámara de Diputados,
tres agencias internacionales, así como de organizaciones de la
sociedad civil, que estarán coordinadas por el Instituto Nacional de
Migración.

Bucio
Mújica dijo consideró importante la participación y respaldo en la
Comisión de las secretarías de Gobernación y de Relaciones
Exteriores.

El
Coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados,
Andrés Ramírez Silva, informó que desde el año 2014 pasó de dos
mil 137 a 26 mil 566 el número de personas solicitantes de refugio;
dijo que se espera cerrar este año con cerca de 28 mil solicitudes,
de las cuales se estima que el 25 por ciento son niñas, niños y
adolescentes.

Agregó
que el país tiene la capacidad para atender estas solicitudes de
refugio, por lo que establecer mecanismos de articulación será
central darle seguimiento a este tema.

El
representante en México de la Agencia de Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR), Mark Manly, indicó que más de la tercera parte
de la niñez y adolescencia que llega a México tienen la condición
de refugiados, por lo que es primordial establecer un plan de
restitución de derechos para niñas, niños y adolescentes no
acompañados que requieren una respuesta inmediata, sobre todo en la
frontera sur.

El
quinto visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, Edgar Corzo, indicó que paralelamente a las acciones de la
Comisión, será necesario un trabajo de integración social para
evitar el rechazo que algunos sectores sociales tienen hacia las
personas migrantes, además de la importancia de evitar que niñez y
adolescencia migrante permanezca en estaciones migratorias y se
establezca para ellas y ellos un plan de restitución de derechos.

Durante
la reunión, se acordó elaborar un diagnóstico de niñez y
adolescencia migrante y solicitante de refugio con mapeos de
capacidades instaladas; un plan de rescate para las 377 niñas, niños
y adolescentes que se encuentra en estaciones migratorias; un plan
piloto para Chiapas y Tabasco, que podría replicarse en otras
entidades; una agenda de armonización legislativa; fortalecer la
campaña contra la xenofobia realizada por el Consejo para Prevenir
la Discriminación (CONAPRED); una estrategia de comunicación
política y social, así como un plan de registros administrativos a
realizarse con el DIF.

AM.MX/fm

The post Prioritario atender a la niñez migrante y solicitante de refugio en México: Bucio Mújica appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cerca de 20 mil niñas y niños, y 108 mil mujeres, son víctimas de explotación sexual por redes de trata de personas

Siguiente noticia

Más de 14 mil se ampararon por los recortes de salario en el gobierno

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Más de 14 mil se ampararon por los recortes de salario en el gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.