• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioritario, reconocer a los pueblos nativos y asignarles recursos: diputados

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la tribuna de la Cámara de Diputados y en el marco de la celebración del 2019, como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Norma Alicia Meza Calles, hablante de kumiai, se pronunció por el reconocimiento de los pueblos nativos, así como por la asignación de recursos para su fortalecimiento.

La originaria de Juntas de Nejí, Tecate, Baja California, destacó que la preservación, conocimiento y divulgación de la cultura de estas comunidades debe ser prioridad en todos los centros educativos y en las instancias de gobierno que los representan, pues ¿cuántas de ellas ni siquiera saben nuestra historia y nos desconocen como población?, preguntó.

“No somos folklore, somos una forma de vida que necesita ser tratada con respeto; somos quienes más cuidamos nuestro entorno día a día, enfrentando a veces hasta al mismo gobierno, que otorga permisos sin tomarnos en cuenta”, afirmó.

La también coordinadora de Asuntos Indígenas del municipio de Tecate, promotora cultural, cocinera tradicional y traductora certificada en el nuevo Sistema de Justicia Penal, dijo que es necesario considerar a los pueblos, antes que a cualquier empresa, en el aprovechamiento de cualquier producto de nuestro entorno. “Ni un gobierno más sin nosotros”.

Recordó que los kumiai habitan en el municipio de Tecate, nativos de Baja California; también viven en los asentamientos de Juntas de Nejí, San José de Tecate, Aguaje de la Tuna y Peña Blanca.

“Nuestro municipio no tiene misión. Nuestro antepasado Jatñil no permitió que los misioneros se establecieran en nuestro territorio. Se sufrió mucho en esa época y fuimos diezmados a gran escala, pero los usurpadores no lograron tener espacio”, resaltó.

Precisó que sus carencias son muchas; “los servicios públicos no son parte de nuestras vidas”, pero aun así, continúan en ella, defendiéndola de personas que no tienen amor a su patrimonio, pues “los cerros, los árboles, los animales son nuestros hermanos y los cuidamos”.

Los jóvenes tienen necesidad de salir por cuestiones de educación, trabajo, y salud; al hacerlo, se pierde, en muchos casos, la identidad y el sentido de pertenencia que los abuelos siempre conservaron, además de la incertidumbre por la propiedad de la Madre Tierra, que nos sigue aquejando hasta el día de hoy.

Las mujeres, añadió, son lo más valioso en esta comunidad; son las portadoras de saberes y deberes, transmisoras de todo conocimiento; ellas necesitan reconocimiento, como maestras de nuestra lengua o parteras empíricas, y por sus aportaciones sobre las propiedades de las plantas y la elaboración de productos derivados de ellas.

Norma Alicia Meza Calles fundó en 2001 y presidió la Organización de Mujeres SPRI, El despertar de nativas de Baja California, la cual benefició a cuatro etnias de la región y, en 2007, solicitó a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas el registro de sitios sagrados de comunidades en ese estado.

AM.MX/fm

The post Prioritario, reconocer a los pueblos nativos y asignarles recursos: diputados appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

A Parlamento Abierto, la iniciativa de subcontratación laboral, acuerda Jucopo

Siguiente noticia

En el Primer Año de Gobierno la violencia rebasó al Estado y está fuera de control: Causa en Común

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

En el Primer Año de Gobierno la violencia rebasó al Estado y está fuera de control: Causa en Común


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.