• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioritario sector aeroespacial para estrategia sectorial: Dra. Graciela Márquez

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlmomentoMX).- Ante representantes del Ejército y Fuerza Aérea, funcionarios federales, dirigentes empresariales y de la industria, inversionistas, miembros de la academia, estudiantes y representantes de gobiernos extranjeros, la Secretaria de Economía dijo que el sector aeroespacial no sólo impulsa la innovación, sino que puede permitirle a nuestra industria integrarse a cadenas productivas con una perspectiva de crecimiento y con importantes espacios de desarrollo para las pequeñas y medianas empresas.

Precisó que, en los últimos diez años en el ámbito aeroespacial mexicano, crecieron 179.4% las exportaciones de productos; se duplicó el superávit comercial; creció el PIB en 145% en términos reales y el empleo creció 2.3 por ciento.

En particular, indicó que la IED aeroespacial acumulada supera los 2,700 millones de dólares, de los cuales el 86% ha sido para la fabricación de equipo aeroespacial y el 14% para las actividades de mantenimiento y reparación.

Además, expuso que México se posicionó como el sexto proveedor de partes aeroespaciales para Estados Unidos; el doceavo exportador mundial y el quinceavo productor a nivel mundial.

Las exportaciones de esta industria fueron de 8.6 mil millones de dólares en 2018, de los cuales 76% se destinó a Estados Unidos, seguido de Canadá con 6.1% y Alemania con el 5.9%. Indicó que de las 100 mejores empresas aeroespaciales en el mundo, 35 tienen presencia en México.

“Todos estos datos reflejan la importancia que tiene la industria aeroespacial en México, el enorme dinamismo que ha alcanzado en la última década y las potencialidades de crecimiento hacia el futuro. La industria aeroespacial debe ser nuestra gran aliada al identificar los pilares de la Secretaría de Economía: diversificación, inclusión e innovación, propiciando el desarrollo, la generación de riqueza, empleos y el bienestar de la población”, concluyó.

En el seminario participaron los panelistas Ricardo Capilla, representante de Airbus México y director general general de Airbus Helicopters y Craig Breese, presidente de Honeywell México.

Este año, la FAMEX presenta un pabellón especial destinado a empresas de la industria automotriz que desean “migrar” al sector aeronáutico.

La Feria Aeroespacial de México es una actividad comercial del ámbito aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa, cuyo objetivo es reunir a los líderes de estos sectores a fin de favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial nacional en la región.

Participan en esta edición más de 580 expositores del sector aeronáutico; 48 instituciones educativas, así como la presencia de más de 60 aeronaves. La agenda de actividades incluye encuentros de negocios (B2B) con más de 6 mil representantes de empresas del sector, foros, más de 120 conferencias con panelistas nacionales e internacionales y otros eventos importantes. Asisten 40 países, entre ellos Canadá, país invitado de honor, que contará con un pabellón con más de cincuenta empresas del sector aeronáutico y espacial; un avión CC-177 Globemaster y un avión CC130J Hércules de la Real Fuerza Aérea Canadiense. También están presentes, entre otros, inversionistas de Arabia Saudita, China, Chile y, por primera vez, de Turquía.

El Gobierno de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la Fuerza Aérea Mexicana, son los organizadores de la tercera edición de la Feria Aeroespacial de México. Colaboran las Secretarías de Economía; de Hacienda y Crédito Público; de Comunicaciones y Transportes; y de Turismo, así como el sector privado y la Agencia Espacial Mexicana.

AM.MX/fm

The post Prioritario sector aeroespacial para estrategia sectorial: Dra. Graciela Márquez appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asaltan piratas una plataforma petrolera

Siguiente noticia

Fallece de un infarto el padre del futbolista Emiliano Sala

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fallece de un infarto el padre del futbolista Emiliano Sala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.