• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Privatizar (otra vez) a Pemex?

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con leves muy leves variantes, el texto del Artículo 27 Constitucional reza así desde hace 75 años: “Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos o de minerales radioactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se hayan otorgado y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos, en los términos que señale la Ley Reglamentaria respectiva. Corresponde exclusivamente a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.”

Pero tales son “rezos” que no se cumplen cabalmente.

En materia de energía eléctrica, por ejemplo, desde el zedillato son los llamados productores independientes –en su mayoría extranjeros– quienes llevan todas las de ganar. La Comisión Federal está obligada a adquirir sus excedentes, por lo que ha dejado de producir electricidad en las grandes presas del sureste, causa principal de las inundaciones que casi cada año asuelan a gran parte del territorio de Tabasco y parcialmente de Chiapas.

En materia petrolera, tiene ya mucho tiempo que empresas estadounidenses como Halliburton y Schlumberger, entre otras muchas otras, gozan de los llamados “contratos incentivados” con los que no sólo se burla a la Constitución, sino a la propia empresa paraestatal, habida cuenta de que sólo devoran millones y millones de dólares sin entregar resultados, cual sucede en Chicontepec.

Otra privatización silenciosa de Pemex se ha dado vía los Pidiriegas, con los que se han financiado innumerables contratos de los llamados “llave en mano” y que han estado a cargo, but of course, de empresas de la iniciativa privada.

Banqueros, financieros, empresarios y un sector de la así nombrada clase política, presionan empero para que la Constitución sea reformada para permitir que Pemex abra sus puertas de par en par a los negociantes privados.

 

TRANSFORMACIÓN: PEÑA NIETO

El discurso oficial imperante no habla de privatización, sino de modernización, incluso de transformación, de la empresa. Así lo ha dicho el propio Presidente de la República en más de una ocasión, desde su propia campaña proselitista, y lo ha repetido en los dos últimos días.

El domingo, en la refinería de Salamanca, el señor Peña Nieto aseguró que la reforma energética contendrá cuatro rubros clave: ayudar a la economía familiar; democratizar la productividad al reducir las tarifas de la micro, pequeña y mediana empresa; elevar la competitividad de la industria nacional y permitir la creación de mayor infraestructura e inversión para aprovechar los recursos petroleros del país.

Explicó que la paraestatal debe ser una institución con mayor eficiencia, transparencia y mayor rendición de cuentas, por lo que alentará la ética corporativa y la responsabilidad social. “Una nueva estructura organizacional, mejorar la toma de decisiones, Pemex debe administrarse con la mayor eficiencia, honestidad, transparencia y rendicion de cuentas”.

Y más adelante, que su gobierno busca el consenso de los firmantes del Pacto por México para alcanzar “una reforma energética que beneficie a todos los mexicanos, (y) si mejora el sector energético no tengan duda habrá de mejorar todo México, trabajemos todos juntos para hacer de Pemex la gran empresa que está destinada a ser, que estemos ante la gran oportunidad de transformar a Pemex, para transformar a México”.

En el ambiente, empero, priva la sensación de que el objetivo sí es privatizar, todavía más, las actividades de Pemex.

El domingo, Cuauhtémoc Cárdenas por el PRD; ayer lunes, Martí Batres por Morena, reclamaron lo que ambos coincidieron en denominar intentona de privatización.

Algo deben saber porque la iniciativa aún no se presenta.

 

Índice Flamígero: De 15 puntos consta la propuesta energética de Morena, sin tocar a la Constitución: 1)ampliar la exploración de nuevos yacimientos para disminuir la sobreexplotación; 2) construir cinco refinerías nuevas para dejar de importar gasolina de Estados Unidos; 3) aprovechar el gas del Golfo de México y dejar de importarlo; 4) ampliar el presupuesto para investigación y tecnología; 5) bajar el precio del gas doméstico; 6) reintegrar a Pemex en una sola estrategia nacional; 7) integrar una sola política energética que abarque petróleo, gas, electricidad y otros energéticos; 8) disminuir exportación de petróleo crudo y aumentar exportación de refinados y petroquímicos; 9) absorber la deuda de Pemex por parte del Gobierno federal; 10) combatir todas las formas de corrupción y saqueo que se dan en torno al petróleo; 11) disminuir el gasto oneroso de la alta burocracia directiva de Pemex; 12) cortar la transferencia de Pemex al sindicato petrolero para gastos políticos; 13) cancelar los contratos de Pemex con compañías extranjeras que tienen sobreprecios; 14) incorporar estrategias sustentables y ecológicas, y 15) establecer una aportación fija de Pemex al erario.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

El petróleo. El pueblo. (I)

Siguiente noticia

El petróleo. El pueblo. (II)

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

23 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

22 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

18 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

El petróleo. El pueblo. (II)

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — y habra “modernizacion” xq ya se relamen los bigotes con el business, ergo, el sr fco gil q con el sr coppel, segun reportan columnas financieras, ya formo su empresa del ramo para dar el gran salto…total sigamos desangrando a mexico hasta secarlo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.