• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Privilegiar la prevención de adicciones con políticas públicas eficientes, demandan convocantes de Cumbre Mundial

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- Un llamado a que los gobiernos privilegien la prevención de adicciones con políticas públicas eficaces, que constituyen una de las mejores herramientas para evitar que la población en general caiga en el consumo de drogas, hicieron organizaciones convocantes al Segundo Congreso Mundial de Prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes, que iniciará el próximo lunes en la ciudad de Tijuana, Baja California.

La cumbre mundial contará con la participación de expertos en la materia, funcionarios, académicos y Organizaciones de la Sociedad Civil provenientes de más de 30 naciones, quienes expondrán las diversas experiencias en sus respectivos países, del 24 al 26 del presente mes.

María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, una de las instituciones convocantes, destacó que efectivamente, una de las herramientas más efectivas para evitar adicciones es la prevención de las adicciones.

La especialista mencionó que en México, los jóvenes que tienen algún problema de adicción, iniciaron el consumo de sustancias prohibidas entre los 11 y los 12 años en promedio. Explicó que la prevención implica trabajar para que los niños se desarrollen de una manera sana; supone dotarlos con herramientas suficientes para que a la hora de que enfrenten problemas, no recurran a las drogas como una salida.

Hemos logrado juntar a muchos Premios Nobel, a expertos de Europa, Sudamérica, y de Estados Unidos, a funcionarios, todos con ricas experiencias en cuanto al estudio de la prevención y el tratamiento de las adicciones y en general del fenómeno de las drogas en el mundo, explicó por su parte Pedro Ramírez Campuzano, presidente de la Fundación Nacional Ámbar, otra de las organizaciones convocantes.

Informó que el Congreso mundial abordará temas fundamentales como las Experiencias de Regulación de Sustancias, así como la Prevención y Tratamiento de Adicciones, en un formato de sesiones plenarias por la mañana y talleres vespertinos, donde los asistentes podrán no solo actualizarse, sino conocer estrategias para su desempeño cotidiano.

Ramírez Campuzano dio a conocer que la Fundación Nacional Ámbar presentará durante la cumbre mundial, los resultados que han obtenido trabajando desde hace dos años con niños y adolescentes, tanto en aquella ciudad fronteriza como en la Ciudad de México, aplicando el modelo Ámbar Centro Interactivo para prevenir las adicciones.

El modelo Ámbar Centro Interactivo, explicó, se basa en que niños y adolescentes, padres y maestros, conozcan de forma creativa y novedosa, diversas alternativas en las que pueden mantener su cuerpo y cerebro sanos, así como estrategias para evitar involucrarse en situaciones de riesgo, tales como la regulación de emociones, rechazo a la presión de pares y la toma de decisiones.

A través del método, se dota a padres y a docentes, con habilidades estrictamente científicas que han ayudado a evitar que niños y jóvenes se involucren en situaciones de riesgo, echando mano de la tecnología para mover el afecto y asegurar que el mensaje permanezca.

Dijo que durante los tres días, tanto los expertos como los representantes de alrededor de 30 naciones, analizarán las causas y consecuencias sobre la regulación de la marihuana y otras sustancias, así como la experiencia comparada a nivel internacional y las implicaciones de su regulación en México.

El segundo Congreso Mundial de prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes es convocado y organizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz “, a cargo de María Elena Medina Mora y Nancy Amador, así como por la Fundación nacional Ámbar, que preside Pedro Ramírez Campuzano, y dirige Nelly Ramírez Mota Velasco.

Los congresistas de las diversas naciones abordarán los principales hallazgos de las neurociencias, intervenciones exitosas en prevención de adicciones, avances en el estudio de los efectos de la marihuana y aspectos a considerar en políticas públicas, así como las experiencias y consecuencias en países donde está regulado su consumo y nuevas sustancias de consumo, lo mismo que los avances en el tratamiento de adicciones en adolescentes y jóvenes. Se puede obtener mayor información en http://www.servimed.com.mx/prevenadic2018

AM.MX/fm

The post Privilegiar la prevención de adicciones con políticas públicas eficientes, demandan convocantes de Cumbre Mundial appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vive Latino anuncia las fechas de su edición de 2019

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – A un mes de iniciar el ciclo escolar no hay escuelas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero - A un mes de iniciar el ciclo escolar no hay escuelas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.