• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Problemas de agua y energía eléctrica

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

¿Y ahora tendremos que acostumbrarnos a los tandeos de energía eléctrica por la CFE aún a sus elevados costos?

Recordando a nuestras paisanas cantantes e interpretes de origen veracruzano “Toña La Negra” y “Yuri” con la popular canción “el apagón”, y es que con el apagón qué cosas suceden, qué cosas suceden con el apagón,… y si le sumamos los tandeos por agua, las altas temperaturas y calor de época electoral, “Veracruz está que arde y el mal humor social crece”.

Hace unas horas, como en días y semanas pasadas, los apagones en varias zonas de Veracruz han venido causando afectaciones al comercio que se ven obligados a cerrar anticipadamente en el día, tarde o noche sin descontar los perjuicios a hogares y familias, y que ponen en riesgo y peligro a la población, no sólo en la salud.

Desde 2019 al emitir la SHCP los criterios para armar el Paquete de Egresos de la Federación, “no sólo CFE”, tienen recortes en el gasto y en especial en rubros de “mantenimiento y conservación”, muy a pesar que la Secretaria de Energía (SENER) durante todo el sexenio vino diciendo que esta entidad pública (CFE) contaría con recursos adicionales.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está entrelazado o inter conectado entre sí, a partir de las plantas generadoras y de ahí hacia las subestaciones, a través o vía líneas de transmisión primarias y secundarias, es decir, de alta tensión y media tensión.

Pero lo que está pasando en estos momentos con CFE, es que su capacidad de generación, se está viendo rebasada por el crecimiento poblacional, -tema en el que los ayuntamientos y sus áreas de Desarrollo Urbano, entre otras,- por una parte, y por la otra, la falta de agua en las hidroeléctricas del estado, están aportando un desorden.

Actualmente en Veracruz hay instaladas 11 centrales de generación hidroeléctrica, 18 centrales de generación con bioenergía, además, una central nucleoeléctrica, cinco centrales de tecnología de cogeneración eficiente – y que consiste en producir dos tipos de energía: electricidad y calor, al mismo tiempo -nueve centrales de generación de ciclo combinado, nueve centrales termoeléctricas, cinco centrales y además, en la región sureste del país hay 44 plantas hidroeléctricas.

Es decir, las restantes plantas generadoras, también llamadas gasoeléctricas, carboleléctricas, etc., no están teniendo la capacidad de solventar lo que han dejado de producir las hidroeléctricas, que dicho sea de paso, son las que llevan la mayor producción de energía en mega whats en todo el país.

Como el sistema eléctrico nacional está interconectado, algunas veces, cuando se va la luz en alguna región, se puede interconectar y dar servicio a la región afectada, siempre y cuando Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) lo autorice, y esto se desconoce si opera en el sentido resolutivo actualmente.

DE SOBREMESA

El anuncio de hace unos meses en torno a que la CFE invertiría 3 Mil Millones de Pesos y con ello favorecer a CONSTELLATION BRANDS por llegar a Veracruz,- en voz del polémico Don Manuel Bartlett, Director General de CFE, y construir una subestación de potencia para garantizar el abasto del fluido eléctrico a la planta Cervecera, en el municipio de Manlio Fabio Altamirano; o sea, en la región del puerto de Veracruz, parece que no es verdad o dicho de otra forma, es incierto.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y mientras, casi todas las redes secundarias y primarias se caen a pedazos por la falta de otorgar mantenimiento y conservación a través de trabajos a los circuitos que proveen de energía eléctrica en media y baja tensión a toda la zona de distribución en gran parte del estado, y en ciudades como Coatzacoalcos, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Tuxpan, Poza Rica, –como ejemplo-, y que por el alto nivel de corrosión se ven afectadas sobre todo en ciertas épocas, o sea, vientos, huracanes, ciclones, calor y algunas otras razones naturales y que en el sexenio actual están sin mantenimiento profundo.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Si como dice CFE la demanda está rebasando a la generación y los calores seguirán hasta que lleguen las lluvias, “ojalá y los apagones venideros no sean en las mismas áreas, y se entiende que habrían de irlos rotando y no ser de una larga duración”.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Triste y lamentable que con las potencialidades naturales en nuestro Veracruz, CFE brinde un estándar muy bajo en calidad en términos de servicios por la falta de mantenimiento donde la contaminación salina y química afecta las líneas y redes de la empresa paraestatal y, lo peor, el bienestar y la seguridad de la población veracruzana.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Niveles inflacionarios

Siguiente noticia

Proteger las cadenas de suministro ante el crecimiento de ciberataques

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias

5 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

4 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las exigencias al gabinete por quien gobierna es una acción responsable

3 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Inundaciones y contaminación; ¿Y la SEMARNAT y PROFEPA?

31 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de reglas claras

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Proteger las cadenas de suministro ante el crecimiento de ciberataques


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.