• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proceso angustioso

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Yo no sé usted amable lector, pero yo dejo en este momento de angustiarme por las decisiones que tome de manera aislada o aconsejada el presidente Enrique Peña Nieto.

Desde hace más de un año, los mexicanos llevamos preguntándonos de manera pública en distintos medios, pero sobre todo en las redes sociales, si al primer mandatario le es imperativo alguna o varias modificaciones entre su equipo cercano e incluso, si tuviera que desviar el rumbo definido en varios tópicos nacionales.

Unos mexicanos intentamos desde nuestras trincheras profesionales, realizar análisis y proponer en base a esos por el mejor rumbo de México, otros con una sugerencia sin una etiqueta periodística pero igual de válida, le señalan al Gobierno sobre la marcha del país, de lo  que opinan de la situación e incluso también marcan aspectos sobre el desempeño de quienes nos gobiernan y que además, son nombrados en su mayoría por decisión propia del presidente en turno.

Pero hasta ahora, no hemos sido escuchados.  ¿Por qué?  Sencillo.  Para el sistema político de México lo más que llegamos a ser la masa, es votantes y por supuesto, ya hasta quizá más importante, contribuyentes.

De ser tomados en cuenta para discutir de forma seria todas nuestras propuestas que no vulneren la ley, la popularidad tan reclamada por nuestros gobernantes iría en el sentido positivo.

No se trata de darnos o no gusto a los gobernados.  Se requiere que seamos escuchados y no que nos dejen en claro que las decisiones de Gobierno en México es cuestión individual o entre particulares.

El caso tan traído y tan llevado por los periodistas mexicanos e incluso por más de una decena de los mismos profesionistas más allá de nuestras fronteras, sobre el próximo nombramiento de quien llegará a  la  dirigencia nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que incluso ha permitido a algunos analistas el intentar descifrar discursos, acompañamientos y ademanes del propio presidente Enrique Peña Nieto; no es más que una muestra clara de que las decisiones en este país son cupulares, de intereses creados y en donde la masa es un simple espectador en la mayoría de los casos.  Se insiste.  Somos sólo parte del juego de la democracia en cada elección y contribuyentes para la hacienda pública qué además como cuentas del dinero nacional, sólo entregan discursos.

No obstante las decisiones que tome Peña Nieto y su grupo, esas no impedirán que los mexicanos intentemos marcar la agenda nacional que nos beneficie a la gran mayoría y no a unos cuantos.

 

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto insta a su equipo a la unidad para continuar con la transformación de México.

 

Para advertir… Esa unidad no es más que la sugerencia de que es mejor esperar a levantar la mano antes de tiempo.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

“El Charrito Verde” y la Telenovela Chiapaneca

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La muerte, esa esperada

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La muerte, esa esperada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.