• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proceso electoral convertido en referendum

Redacción Por Redacción
7 junio, 2021
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
98
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos, sin brazos”: Octavio Paz

● Proceso electoral convertido en referendum
● 4 partidos no retendrán el registro nacional
● Tocan “golondrinas” a aplanadora morenista
● Jornada en la cual el INE confirma capacidad

Ciudad de México, 6 de junio, 2021.- Pese a la violencia registrada desde diciembre, cuando se adelantó el proceso, debido a las ansias de los superdelegados postulados a las gubernaturas, la jornada de ayer puede considerarse tranquila aunque no exenta de los fatales espectáculos, los cuales corrieron por cuenta de los dirigentes de los partidos políticos al salir, pese a las recomendaciones del INE de no hacerlo, a dar a conocer triunfos todavía muy cuestionables. Se vió el rostro de un Mario Delgado demudado, no gano 14 de 15 gubernaturas; Marko Cortez se fue como hilo de media prolongando un inentendible discurcillo grillero y a Alejandro Moreno del PRI, le aplaudieron… los campechanos. Sobre Jesús Zambrano, solo puede desearse no muera de la cruda… realidad.

Ojala no se judicialice el proceso y con ello queden en el limbo millones de votos. Se cuenten muy seriamente los sufragios, se levanten correctamente las actas y así mismo respondan los dirigentes de partidos respetando los resultados. De otra forma serán unos cuantos, los integrantes del TEPJF, quienes determinen quien perdió, quien ganó. Ese camino no abona a la democracia sino convierte en increíbles y cuestionables los finales. Dentro de todo lo anterior sobresale la confianza mantenida, inalterable de la ciudadanía hacia el INE, quien demostró una gran organización, capacidad para poder sacar adelante el proceso, instaló el 99.73 por ciento de las casillas o sea más de 172 mil. La ciudadanización quedó demostrada y ante ello no hay poder que pueda ya cambiarla.

En el transcurso de la jornada el ex presidente del INE, Luis Carlos Ugalde, sostuvo se mantendría la calma, habría incidentes pero ninguno de ellos lo suficientemente fuerte como para considerar alguna medida final extraordinaria. Sin embargo vaticinó sería apenas unos cuantos minutos después de cerradas las casillas se presentarían los candidatos a proclamar triunfos, dos por cada entidad en donde se llevó a cabo la votación para el cambio en las gubernaturas. Y justo, así fue. Los primeros en salir fueron Adrian de la Garza y Samuel García, ambos se dijeron ganadores. No tardaron en aparecer: la candidata de Chihuahua Maru Campos y los dirigentes de los partidos políticos.

Alejandro Rojas Díaz Duran solicito la inmediata dimisión de Mario Delgado ante los resultados obtenidos y no dudó en mencionar las tramposas encuestas y su cerrazón e imposición de candidatos. Seguras solamente tiene Morena las gubernaturas de Colima y Nayarit. En Guerrero, quien anunció un supuesto triunfo fue Félix Salgado Macedonio, Zacatecas y Michoacán serán entidades en las cuales la otra coalición enfrentará los resultados a favor de Morena y Campeche se afirma la mantendrá el PRI, no tendrá, otra vez, alternancia ni verá llegar a una mujer a la máxima silla estatal, aunque para Layda Sansores no parece pudiera existir otra oportunidad.

En los comicios de Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán y Campeche repite Morena una y otra vez que ganó las gubernaturas, afirmación muy cuestionable hasta el momento. Pero, de ser cierto, perdió en 9 entidades, a pesar de que decían iban a arrasar en la renovación de los poderes ejecutivos estatales. El PAN afirma haber triunfado en Querétaro y en Chihuahua, la candidata de la coalición PAN-PRD, María Eugenia Campos, se declaró ganadora en la elección. El dirigente nacional panista, Marko Cortés, aseguró quitaron la mayoría en el Congreso a Morena y declaró llevan ventaja en alcaldías de la Ciudad de México como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Coyoacán. En el Estado de México, celebró triunfos en Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Izcalli y Metepec. Pidió esperar los resultados en Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, donde, dijo, llevaba ventaja el PAN.

REPORTE VIOLENTO

En Nuevo León, donde sumaban 18 detenidos al cierre de casillas por delitos electorales, de los cuales destaca el aseguramiento de un arma de fuego, un vehículo y dinero en efectivo, a pesar de las advertencias del INE, Adrián de la Garza del PAN, y Samuel García, de Movimiento Ciudadano, se declaran ganadores en elección para gubernatura, en base a las encuestas de salida. Alguien debe estar mintiendo. Precisamente en Nuevo León, fue detenido Roberto Sandoval, ex gobernador de Nayarit (2011-2017, y su hija Lidy, acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita. En el operativo participaron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). No le echaron montón, ¿o sí?

Se registró en Veracruz, un tiroteo entre escoltas y simpatizantes de Enrique Hernández Delfín, candidato a la presidencia municipal de Ixhuatlán del Café, y policías de la Fuerza Civil (FC) dejaron un saldo preliminar de tres priístas heridos, diez detenidos y cuatro camionetas aseguradas en esta región montañosa. En Campeche, al cierre de casillas, el saldo incluía cuatro vehículos incendiados en Ciudad del Carmen, así como un herido de bala y ocho detenidos en colonias populares de la capital estatal. En San Luis Potosí, los incidentes ocurridos incluyeron un enfrentamiento entre dos grupos, con un saldo de un hombre muerto; el robo de urnas de una casilla en la capital estatal, y la presunta privación de la libertad de representantes del PRD en Soledad de Graciano Sánchez.

Alrededor de 23 personas fueron detenidas en Querétaro tras un operativo policial en al zona de Santa Bárbara, en el municipio metropolitano Corregidora. En Puebla, pobladores forzaron cierre de casillas en Coronango, luego de que vecinos confrontaron a elementos de la Policía Municipal, quienes detonaron sus armas de fuego en repetidas ocasiones para dispersar a los inconformes. En San Luis Potosí, la Fiscalía Especializada en materia Electoral informó que se abrieron 10 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales: robo de urnas y detonaciones de armas de fuego en una colonia de la capital estatal; la agresión contra el candidato de Morena en esa alcaldía, por una funcionaria de casilla, quien lo acusó de misógino.

En Naucalpan, Estado de México, fueron detenidas 33 personas presuntamente implicadas en delitos electorales, quienes portaban palos, tubos y casi 100 mil pesos en efectivo, en la colonia San Andrés Atoto. En Los Mochis, Sinaloa, un grupo armado irrumpió en una casilla, golpearon a los funcionarios y se llevaron material electoral, incluyendo las urnas, las cuales fueron abandonadas cerca del mismo sitio. Y en Metepec, una granada de humo fue arrojada cerca de la casilla de Paseo del Bosque, presuntamente por unos sujetos que viajaban en moto. En Valle de Chalco, donde reportaron compra de votos, una trifulca en una casilla deja dos personas heridas.

Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, indicó que la jornada electoral en el estado transcurría con calma y sin contratiempos, y detalló que no hay “muchos reportes falsos” de incidentes sin comprobar. Sin embargo, representantes de Morena ante el Instituto Federal y de Participación Ciudadana IEPC) denunciaron la presencia de grupos armados en las inmediaciones de las casillas electorales, en dos municipios de la tierra caliente, Coyuca de Catalán y Ciudad Altamirano, donde grupos delincuenciales intimidaron a los pobladores para inhibir su voto. En Michoacán, el INE determinó no instalar 100 de las 6 mil 251 casillas, debido al rechazo de pueblos indígenas a la instalación de la mismas en sus territorios e incidentes relacionados con la presencia de grupos delictivos.

En Baja California, el candidato a gobernador del Partido Encuentro Solidario (PES) Jorge Hank Rhon, respondió a un cuestionamiento: “Por supuesto” que aceptaré los resultados de la elección. Tras emitir su voto, lamentó los incidentes registrados durante el inicio de la jornada electoral en la entidad. Durante las primeras horas de la jornada electoral se reportaron el robo de papeletas, un hombre que dejó restos humanos en dos casillas y la quema de dos camiones. En Oaxaca, la elección se ensució con el robo, destrucción y quema de paquetería electoral en al menos seis municipios, así como el hallazgo de una maleta de dinero para la compra del voto y la detención de 10 personas que causaron disturbios en el municipio de Santa María, donde se suspendió la elección. En Santiago Laollaga, un grupo armado quemó las oficinas del Consejo Municipal del IEEPCO, se llevó la paquetería electoral e impidió la instalación de las casillas. En el municipio de Barrio de la Soledad, un grupo armado irrumpió con violencia en la escuela primaria Delfino Mijangos Rudo y sustrajo papelería electoral; en Santa Catarina Estancia, de Santiago Ayuqilla, un grupo ajeno robó el material electoral, lo arrojó a la calle y le prendió fuego.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales había recibido, hasta el cierre de las casillas, 2 mil 400 llamadas en sus sistemas de atención y sólo 12 casos de denuncias por delitos, reportó José Agustín Ortiz Pinchetti, titular del organismo. A diferencias de otros procesos electorales, dijo, son pocas las denuncias recibidas. “… de todas las llamadas que ha recibido el sistema de atención FEDETEL y FEDENET, que han sido más de 2 mil o 2 mil 400, sólo 12 se han convertido en denuncias propiamente dichas y no sólo en los sistemas de atención , también la gente que ha comparecido para denunciar ilícitos”, señaló.

Los estados que reportan más irregularidades son: Michoacán, Oaxaca y otros siete en los que hay menos denuncias. Durante todo el proceso electoral, la Fiscalía, a través de FEDETEL, ha recibido más de 52 mil llamadas telefónicas, que en su mayoría son para solicitar orientación.

DE LOS PASILLOS

El periódico gringo que faltaba, el WSJ califica a López como un izquierdista anticuado que pone en riesgo la democracia en México…Por fin ¿quién llegó, el director o el subdirector de la CIA? Ni en eso puede ponerse de acuerdo don Marcelo con don Andrés…El 75 por ciento de los políticos asesinados eran opositores a los gobiernos estatales ¿eso, que le indica?… En nuestro país si algo sobra es el dinero y tal es comprobado por los chios quienes rentan trenes para el Metro y en los contratos se paga hasta tres veces más su costo…Se le desea pronta recuperación a Verónica Castro quien, según informó su hermano se encuentra delicada de salud.

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
www.facebook.com/liliaarellanooficial Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de www.youtube.com/Mxntelevision

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paisaje después de la batalla

Siguiente noticia

Más nos vale que haya ganado Morena

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Más nos vale que haya ganado Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.