• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procuraduría Fiscal podrá usar infiltrados contra factureros

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Para perseguir a los llamados factureros, la Procuraduría Fiscal no sólo podrá realizar escuchas de comunicaciones privadas, sino también utilizar agentes infiltrados, realizar cateos y pedir al Poder Judicial que castigue hasta con 16 años de cárcel a los responsables.

Carlos Romero Aranda, Procurador fiscal de la Federación, defendió este martes la aprobación de las reformas que permitirán sancionar la defraudación fiscal como delincuencia organizada.

En conferencia en Palacio Nacional, explicó la gradualidad que aplicará en el caso de las sanciones, ya que no todos los casos ameritarán prisión preventiva oficiosa.

Romero Aranda detalló que se castigará con entre 4 y 16 años de cárcel a quien incurra en el supuesto de delincuencia organizada, entendida como el conjunto de tres o más personas cuyo único objetivo es el crimen, que no son contribuyentes, que su actividad criminal es permanente o reiterada y que hayan realizado defraudación fiscal por más de 7.8 millones de pesos.

El funcionario reconoció que también aplicará la prisión preventiva oficiosa, de tres meses a 13.5 años de cárcel, a quien incurra en alguno de los delitos calificados en el Código Fiscal de la Federación, como uso de documentos y datos falsos para obtener devoluciones; no contar registros contables; no enterar retenciones; manifestar datos falsos para compensar o acreditar; defraudar por más de 7.8 millones de pesos y reportar pérdidas fiscales inexistentes.

En este caso, detalló, no hay salidas alternas, pero procede perdón.

El Procurador informó que se castigará con prisión de dos meses a 9 años a quienes incurran en los delitos contemplados en los artículos 108, 109, 113 BIS del Código, aunque en este caso no habrá prisión preventiva oficiosa y aplicarán salidas alternas.

Ante las preocupaciones expresadas por el sector empresarial, el Procurador sostuvo que existen filtros Institucionales y legales antes de la prisión.

Los filtros incluyen una auditoría del SAT, una querella de la Procuraduría, la investigación de la Fiscalía General de la República, la investigación con control judicial, el juicio, la emisión de sentencia, los medios de impugnación y el juicio de amparo.

Noticia anterior

Aplauden evangélicos liberación de Ovidio Guzmán

Siguiente noticia

Ataque de histeria; le confirman que sigue presa

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ataque de histeria; le confirman que sigue presa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.