• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción de café verde en México ascendió a 2.5 millones de sacos

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlmomentoMX).-  De acuerdo con información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en 2015/16 la producción de café verde en México ascendió a 2.5 millones de sacos de 60 kg. Mientras el consumo fue de 2.35 millones de sacos de 60 kg.

El 64.9 por ciento del consumo de café correspondió a su forma en café soluble y el 35.1 por ciento como café tostado y molido, según el mismo organismo.

Según Expo Café, “México en el periodo 2016-2017 se posicionó como el onceavo productor de café a nivel mundial con 1.6% de la producción global”.

El consumo per cápita de café en México es de 1,600 Kg según la AMCCE.

El mercado del café en México aumento un 30% en ventas durante el 2015 (AMCCE)

Se estima que el crecimiento de la industrial de café y cafeterías aumentó debido a la aparición de nuevos negocios independientes y del consumo de café.

El consumo de café aumentó entre 1.6 y 1.8 por ciento del al cierre del 2015.

El mercado del café para beber se está transformando con la aparición de barras de especialidad, pues el consumidor final cada vez es más exigente, por lo que el producto como los equipos en los que se preparan estas bebidas tienen que estar a la vanguardia. Por eso Berlingo busca ofrecer a la industria una tecnología más innovadora y asegurar la calidad que busca el consumidor.

Antes las personas podían tomar café sin ahondar en más detalles, ahora se está creando una cultura de café sobre los sabores e incluso en identificar las regiones de donde provienen, la forma en que el barista prepara una bebida y ofrece un sabor único, así como una textura distinta y un olor diferente.

Gruppo Berlingo es una empresa mexicana fundada en 1996 por el empresario Giorgio Parolini. Está conformada por la unión de cuatro divisiones: Refacciones para Cafeteras, Servicios La Pavoni, Ciabatta Italia y San Remo Trade, que obtiene su nombre de la ciudad de origen de su fundador.

Con más de 20 distribuidores a nivel nacional, este 2017, Gruppo Berlingo cumple 21 años de crecimiento sostenido en el mercado mexicano como líder en la comercialización de soluciones integrales para la industria Horeca que van desde cafeteras industriales, percoladoras y molinos de café, hasta hornos, licuadoras, enfriadores de bebidas, fábricas de hielo y de helado suave, así como servicio técnico integral, refacciones y certificaciones para baristas.

La máxima calidad de sus productos y servicios le ha merecido el reconocimiento y confianza de clientes como Cielito Querido Café, Krispy Kreme, Pastelerías El Globo, La Mansión, Grupo Posadas, Caffenio y restaurantes Toks, entre otros.

Por 16va ocasión Gruppo Berlingo fungió como principal patrocinador de la Competencia Mexicana de Baristas 2017 que se realiza en el marco de Expo Café.

La compañía presentó la Dalla Corte Mina, cafetera oficial que acompañó al equipo Porsche Motorsport LMP durante su participación en el Campeonato Mundial de Resistencia 2017.

Giorgio Parolini, CEO de Gruppo Berlingo fue el encargado de premiar a los ganadores de la Competencia Nacional de Baristas 2017 que se realizó en el marco de Expo Café, uno de los eventos más importantes para la industria que se realizó del 31 de agosto al 2 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Una de las innovaciones que acaparó la atención de los asistentes durante la inauguración fue la Dalla Corte Mina, una cafetera especialmente diseñada para mejorar la calidad, aroma y sabor del tradicional espresso; además, “la Mina sirvió más de 16,000 tazas de esta especialidad a los miembros del equipo Porsche Motorsport LMP durante cuatro circuitos del Campeonato Mundial de Resistencia 2017”, mencionó Francesco Bernasconi, Export Manager de Dalla Corte.

Datos de Euromonitor y Mintel indican que el sector cafetero ha registrado en los últimos 5 años un crecimiento anual del 20 al 25 por ciento en nuestro país, convirtiendo a esta industria en una opción atractiva para los mexicanos que buscan emprender o diversificar su negocio.

CIFRAS DE LA INDUSTRIA HORECA MEXICANA

Actualmente, el canal horeca aporta más del 3,5% al PIB nacional, impulsado por la industria turística, según los últimos datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, (ANTAD).

Las familias mexicanas invierten un 7% de su presupuesto en cafeterías y restaurantes, un sector plenamente consolidado con 428,000 locales y puntos de venta.

En 2013, integrando los negocios de neverías, refresquerías, barras de café y cafeterías había 52 mil establecimientos y el personal empleado era de 144 mil 259 personas.

Según la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE), se estima que en nuestro país existen hasta 70 mil cafeterías de especialidad Mientras que el crecimiento anual de estos negocios reportó ser de 2.3% durante el último año, según Mintel.

México es el octavo destino turístico del mundo y recibe cada año más de 23 millones de turistas.

Tanto la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, como el turismo gastronómico ponen valor a la industria alimentaria en México.

GRUPPO BERLINGO EN CIFRAS

Durante los ejercicios fiscales 2013 a 2016:

⦁             El 17% de las importaciones de cafeteras para México son realizadas por Gruppo Berlingo quien se ha convertido en el mayor importador y comercializador de tecnología para preparación de café.

⦁             Gruppo Berlingo es el importador número uno de aparatos y dispositivos para fabricar helados.

⦁             Berlingo es el cuarto importador nacional de máquinas para la producción de hielo.

AM.MX/fm

The post Producción de café verde en México ascendió a 2.5 millones de sacos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

INMujeres propone tratamiento jurídico con perspectiva de género en delitos de narcotráfico

Siguiente noticia

Tras el terremoto solicitan apoyo para mujeres que aún no han recibido apoyo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Tras el terremoto solicitan apoyo para mujeres que aún no han recibido apoyo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.