• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción de copra en México aumenta 9.2%

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 09 de mayo (AlmomentoMX). – La copra o coco aumentó 9.2 por ciento su producción en México entre 2013 y 2016, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El cultivo es empleado con fines industriales en la elaboración de jabones, fibras y para su producción como alimento.

La producción de coco “Hecho en México” alcanzó más de 221 mil toneladas durante 2016, reportó la SAGARPA a partir de estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Al compararse con datos del 2015, las cifras representan un aumento a tasa anual de 5.6 por ciento, equivalente a un volumen adicional de 11 mil 803 toneladas; además, hay un incremento de 18 mil 598 toneladas de este producto con relación a 2013.

El promedio de producción de 2013 a 2016 fue de 209 mil 269 toneladas de copra; para este periodo, su Tasa Media de Crecimiento Anual fue de 2.2 por ciento.

México ocupa el octavo lugar mundial en la producción de este cultivo, el cual ha registrado un crecimiento constante en su productividad durante los últimos cuatro años y una mayor aceleración en 2016.

El coco se genera en una superficie de 124.3 mil hectáreas que abarca nueve entidades del país: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

El principal estado productor es Guerrero, pues aporta un volumen de 178.2 mil toneladas; esto representa el 80 por ciento de la producción nacional.

Colima se ubica en el segundo lugar con 18 mil 574 toneladas; Tabasco aporta 10 mil 955 toneladas; Oaxaca, siete mil 823 toneladas y Michoacán, dos mil 588 toneladas.

Las cinco entidades en conjunto, concentran el 98.6 por ciento del volumen producido a nivel nacional.

El cultivo tiene un valor comercial estimado en mil 544 millones de pesos y es principalmente cosechado entre los meses de febrero y mayo, cuando se obtiene cerca del 43.9 por ciento del volumen total anual.

AM.MX/iggh

The post Producción de copra en México aumenta 9.2% appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emmanuel Macron una historia de novela

Siguiente noticia

Comisión Permanente exige al Gobierno Federal y estados, acciones concretas para frenar el robo de combustible

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Comisión Permanente exige al Gobierno Federal y estados, acciones concretas para frenar el robo de combustible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.