• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de leche piden aplicar aranceles a lácteos provenientes de EU

Redacción Por Redacción
16 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX). Los pequeños y medianos productores de leche, durante 24 años que tiene vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, hemos exigido ante las instancias gubernamentales, corregir el error de mantener dentro de ese acuerdo al producto leche y sus derivados, por la falta de competitividad y la deslealtad de algunas dependencias federales.
“Ese acuerdo ha llevado a la quiebra a miles de unidades productivas, porque no podemos competir con desiguales. Nuestras tecnologías son tradicionales y la alimentación diferente en México, a base de granos y alimentos balanceados, mientras que en Estados Unidos utilizan pastizales y a costos reducidos”, dijo Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
González Muñoz solicita a los negociadores del TLCAN, aplicar aranceles (impuestos) a las más de 250 mil toneladas anuales de polvos lácteos, principalmente de EU, que importa la industria nacional y entre ellas LICONSA. “Esta empresa se convirtió por muchos años en candil de la calle y obscuridad de su casa” al privilegiar a los productores extranjeros, a quienes compra más caro que en México, con el agravante de que la calidad es de segunda o tercera calidad”.
El dirigente de los pequeños ganaderos lecheros, pide a los negociadores protejan a la producción y “no nos vendan” para beneficiar a otros sectores. “Que no se repita lo que ha venido sucediendo hasta hoy de poner en “‘charola de plata” a los productores nacionales, para beneficio de otros sectores pero no mexicanos, sino norteamericanos”.
La falta de una política de precios bajos y la incomprensión de la empresa LICONSA, que prefiere el uso de leche importada de menor calidad que la que ofrecemos aquí, y las condiciones exigidas de calidad del producto que nos compra para programas sociales, han sido las causas principales de que, en estos momentos, 150 mil productores estemos al borde de la quiebra.
“Sigue incierto el futuro de los productores nacionales de leche, frente a las intenciones del gobierno de EU, de blindar a su sector productivo lechero”, señaló Álvaro González Muñoz.
Los productores mexicanos de leche, en particular los 150 mil no socios de alguna industria, esperamos que el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, defienda nuestros derechos de permanecer en el mercado nacional, “sin la atadura representada por la competencia de las importaciones desleales de “sueros, leche en polvo y otros”, y una dependencia alimentaria alarmante, mientras que el gobierno norteamericano nos inunda con sus desechos.
El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, integrado por pequeños y medianos ganaderos de 20 estados de la República, ofertan alrededor del 50 por ciento de leche que se consume en México, crear un mercado más justo, tanto para productores como consumidores, ya que las importaciones son la principal causa de la ruina de los productores mexicanos y de que “sea una actividad en proceso de extinción”.
El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, criticó que productos adulterados o con nombres para confundir al consumidor como los que simulan ser leche, quesos, crema, etc., se sigan comercializando sin que haya sanciones para los adulteradores.
Confiamos en que el presidente electo de la República “no se confíe de quienes influyen para que el mercado mexicano abra más las fronteras a los productos artificiales y de mala calidad que ofrecen los productores norteamericanos”.

The post Productores de leche piden aplicar aranceles a lácteos provenientes de EU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senado colocó a la cultura como un derecho y una atracción de inversiones

Siguiente noticia

Urgente terminar de manera pacíficacon las acciones de violencia y represión en contra de la población nicaragüense: Martha Tagle

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Urgente terminar de manera pacíficacon las acciones de violencia y represión en contra de la población nicaragüense: Martha Tagle


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.