• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de maíz limitados en acceso a nuevas tecnologías: CNPAMM

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de Octubre (AlmomentoMX).-    El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México , Juan Pablo Rojas Pérez, afirmó que las crecientes importaciones de maíz amarillo en el país,  que se ubican en 14 millones de toneladas anuales,  se deben a las limitantes que tienen los productores para acceder  a las nuevas tecnologías que benefician la producción de este grano.

Comentó que en el 4° Congreso Nacional Maicero “Productividad para la Competitividad” , que se llevara a cabo del 6 al 7 de noviembre  e n INIFAP en Tepatitlán Jalisco,  se impulsará una política pública integral que genere la competitividad que se requiere en el medio rural para satisfacer la demanda de granos.

Destacó que dentro de los tema s a analizar se encuentra el precio del grano, ya que la sugerencia de  ASERCA  es solo un referente de comercialización  de maíz, que no debe pasar a establecerse en el tiempo.

Sobre el 4° Congreso Nacional Maicero comentó, que a través de él se busca apoyar  la propuesta frente a gobiernos municipales, estatales y federales para que los productores de maíz sean atendidos de manera diferenciada, principalmente  los de menor capacitación, es decir los pequeños y medianos.

Juan Pablo Rojas Pérez hablo acerca de la necesidad de generar una estrategia de extensionismo rural e infraestructura que les permita almacenar grano, lo que a su vez abriría la posibilidad de agregar valor al producto ya sea en la transformación o en su almacenamiento.

Con respecto al TLCAN, el Presidente de la CNPAMM, consideró que si bien los pequeños y medianos productores no fueron considerados en las 4 rondas de negociaciones con Estados Unidos y Canadá, no fue así con  los agroindustriales quienes están interesados en los acuerdos.

Expuso que es el maíz amarillo el que se importa de tal suerte que los pequeños y medianos productores no están en el TLCAN pero sí pueden ser el fuerte del mercado interno , por lo que insistió en que “para defendernos es indispensable contar bodegas para que después de la cosecha podamos almacenar el grano hasta por  seis meses”.

AM.MX/kcc

The post Productores de maíz limitados en acceso a nuevas tecnologías: CNPAMM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nuevas tecnologías para la detección oportuna de cáncer

Siguiente noticia

Fugas de poder

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fugas de poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.