• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profeco apercibe a empresas por aumento injustificado de precios

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Política
A A
0
46
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Bachoco y Oxxo Gas, entre otras, recibieron amonestación con apercibimiento, por lo que deben contestar a la Profeco en 24 horas, justificando el aumento de precios ser multadas con más de 3 mdp.

Redaccón NoticiasMX.- Con sanciones que van desde la inmovilización de producto hasta multas por más de 3 millones de pesos (mdp) para las empresas que estén realizando aumento injustificado de precios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aplica con decisión la norma ante probables actos de especulación comercial, al margen de la ley.

La dependencia ha girado amonestación con apercibimiento, como parte de sus facultades legales, a más de 26 empresas dedicadas a la producción de insumos básicos y a gasolineras, pues han venido realizando aumentos injustificados de precios al consumidor. 

La Profeco informó este jueves que también giró 20 requerimientos de información a empresas clave en la cadena de producción y distribución de productos e insumos básicos como huevo, frijol, harina de nixtamal, melaza, alcohol etílico y maíz.

“Dentro del sector avícola fueron apercibidos: Industrias Bachoco, Productos Avícolas El Calvario, Empresas Guadalupe, Gena Agropecuaria, Proteína Animal, Avícola y Porcícola de los Altos; mientras que del sector frijol están: Buhler, OMG International, Del Campo Productos”, señala un comunicado de prensa del organismo.

Por la parte del sector harina de nixtamal, fue requerido Grupo Industrial Maseca; del sector melaza: Beta San Miguel, Zucarmex, Promotora Industrial Azucarera, Almacenadora México. En el sector alcohol etílico: Alcoholera de Zapopan, Ingenio La Gloria, Ingenio Constancia; en tanto que en el sector maíz: Cargill de México, Bayer de México, Bartlett de México.

También emitió seis requerimientos a proveedores de combustible, por no bajar precios de la gasolina a pesar de la disminución de los precios internacionales del petróleo.En el sector combustibles fueron apercibidas: Grupo Eco, Empresa Chevron; Operadora Tierra Cálida; BP México, Empresa Shell México, Oxxo Gas.

“Todas las empresas deben contestar a la Profeco en un lapso de 24 horas, justificando el aumento de precios, o bien el por qué no los han bajado, en el caso de la gasolina; de lo contrario, se iniciarán procedimientos administrativos que podrían culminar con inmovilización de producto y/o multas superiores a 3 millones de peso, entre otros”, señaló el comunicado.

El Procurador Ricardo Sheffield Padilla informó que desde esta semana, la Profeco, en uso de las facultades extraordinarias que le otorga la Ley Federal de Protección al Consumidor tras la declaratoria de contingencia sanitaria que se produjo el pasado martes 24 de marzo, busca evitar y sancionar alzas injustificadas de precios, así como prácticas de acaparamiento y especulación.

hch

Noticia anterior

¿Qué hubiera hecho la 4T ante otros desastres? ¡Fracasado!

Siguiente noticia

Contagiada también de coronavirus, la reina Isabel II

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Contagiada también de coronavirus, la reina Isabel II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.