• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesor Ricardo Aguilar y democracia sindical

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Recientemente el Profesor Ricardo Aguilar, un reconocido líder sindical de la educación quien encabeza el Movimiento Nacional y el sábado tres de diciembre en la ciudad de México organizó el Panel Por La Transformación Sindical ¿y el SNTE hacia dónde? Con la participación de muchos líderes del mismo SNTE y de otras organizaciones sindicales.

En el evento afloraron inquietudes y propuestas de diversos líderes sindicales, se evidenció lo que sucede en uno de los principales sindicatos mexicanos, sino es que el Sindicato más participativo y numeroso.

El evento surge precisamente en el escenario de propuestas de reformas sindicales, más, cuando la visión sindical reciente de organizaciones como centrales se han desgastado y han pasado a la historia, salvo tibios y comprometidos intentos de sindicatos que pretenden sumarse al régimen actual, emulando viejos cartabones obsoletos de corporativismo, que ha resultado un fracaso, pues el sindicalismo ha demostrado que los agremiados y representantes no están dispuestos a comprometer y subordinar sus intereses a los intereses de partidos ni liderazgos.

Con la participación de líderes de gremios de los apartados “A” y “B” se evidenció la necesidad de modernizar al sindicalismo.

En la reunión de dieron cita académicos, expertos y analistas para deliberar sobre el futuro del sindicalismo no solamente de México sino que circunstancialmente es también un ejemplo a seguir en América latina.

Después de muchos años el esfuerzo del Profesor Ricardo Aguilar, junto con otros lideres como Adriana Urrea del sindicato de Notimex, Sergio Morales del Sindicato de Pemex, están abriendo espacios de deliberación y discusión frente a un reclamo creciente de espacios de participación y foros de resonancia donde se haga sentir la voz y participación de trabajadores y líderes sindicales.

Los últimos cuatro años se han recrudecido y y generalizado los ataques a las organizaciones gremiales, se ha visto la anulación del sindicalismo con el pretexto de que todos son lo mismo, que son corruptos y no representan en realidad a sus agremiados, que son antidemocráticos.

El evento evidenció la necesidad de abrir espacios para nuevas propuestas, mecanismos novedosos de participación sindical que estimulen la democratización y, no más de lo mismo.

Con la participación de académicos y especialistas nacionales y extranjeros el evento resultó todo un éxito y sentó las bases para continuar el ejercicio de participación abierto a la sociedad civil.

Durante el evento se evidenció y señaló aquellos sindicatos que han perdido la oportunidad de democratizarse, desaprovechando las facilidades que presentan los nuevos tiempos.

Durante el evento se demostró que hay liderazgos y numerosos gremios y agremiados dispuestos a transformar al sindicalismo, comprometidos con sus gremios y dispuestos a fortalecer la participación como una forma de cambio en la sociedad y en México.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Monreal: Tres bolas y dos strike

Siguiente noticia

Candidatos por “encuestas”

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Candidatos por “encuestas”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.