• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa de movilidad campesina México-Canadá supera la meta, STPS

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (Almomento MX).- El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Social a través del Sistema Nacional de Empleo (SNE) superó en tan sólo siete meses de este año la meta de colocación programada con 431 trabajadores más respecto de 2015.

El programa inició en 1974 y se ha consolidado como una política pública que garantiza la movilidad de los trabajadores agrícolas mexicanos de manera ordenada y respetando sus derechos laborales, sociales y humanos. Con el PTAT se ha colocado en cuatro décadas a 324 mil 562 mexicanos que laboran un periodo de dos a ocho meses, donde se desempeñan en los cultivos como verduras y legumbres.

Un ejemplo del éxito de este programa es el caso del agricultor poblano, Usiel Osorio Flores, quien trabajó ocho temporadas en este programa y aprendió las técnicas agrícolas necesarias para emprender como un empresario exitoso, quien prevé cultivar este año 40 toneladas de jitomate para diversas tiendas de conveniencia, hoteles y restaurantes.

De acuerdo con estadísticas del programa, Ontario y Columbia Británica se colocaron este año como las provincias canadienses que más trabajadores a contratado: con 9 mil 510 y 5 mil 295, respectivamente. Le siguen Quebec con 5 mil 25, aberta mil 15, Manitoba 39, Nueva Escocia 361, Isla Príncipe Eduardo 172, Saskatchewan 144 y New Brunkswick con 11.

En México, las entidades que reportan el mayor número de trabajadores contratados son: Estado de México con 3 mil 230; Tlaxcala, mil 962; Veracruz, mil 531; Puebla, mil 418; Michoacán, mil 364 y Guanajuato con mil 314 trabajadores. Durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, 81 mil 760 trabajadores aprovecharon las oportunidades de empleo que brinda el PTAT, cifra que representa el 25.2 por ciento del total desde su entrada en funcionamiento.

En tanto, durante la temporada 2016, de enero a julio, 21 mil 930 trabajadores han migrado temporalmente a Canadá, de los cuales 16 mil 312 son nominales, es decir, han sido requeridos por su empleador en más de una ocasión. De hecho, el 87. 7 por ciento de trabajadores enviados esta temporada, tienen más de dos años participando en el programa y se estima que cerca de 23 mil trabajadores habrán migrado para laborar a Canadá.

De acuerdo con la STPS, los interesados en formar parte del programa deben solicitar su ingreso en las Oficinas del Servicio Nacional de empleo y tener cubiertos los siguientes requisitos: nacionalidad mexicana, ser jornalero o jornalera agrícola, a partir de 22 años, saber leer y escribir y radicar en una zona rural.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Robert De Niro será premiado en Festival de Cine de Sarajevo

Siguiente noticia

Película “Escuadrón suicida”, la más taquillera del fin de semana

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Película “Escuadrón suicida”, la más taquillera del fin de semana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.