• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa de ONU impulsa proyectos sustentables en el sureste

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. –  El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) de la ONU, impulsa proyectos para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en el sureste mexicano.

Este día, como parte de la celebración del 25 aniversario del PPD, implantado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, 107 representantes de comunidades beneficiadas se reunieron en la antigua ciudad maya de Uxmal.

Estas personas realizan proyectos enfocados a la apicultura, agroecología, energías alternativas, manejo forestal, pesca sustentable y control de especies exóticas invasoras, entre otros temas.

Estas iniciativas, además de promover la conservación comunitaria, generan empleos y tienen un efecto positivo sobre el medio ambiente y las personas, señaló durante el acto el representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis,

Precisó que en estos 25 años, el PPD ha financiado 665 proyectos en los estados del sureste de México. Algunos casos de éxito han permitido la promoción de la apicultura orgánica y del comercio justo, el manejo forestal comunitario, el turismo alternativo y la pesca sustentable.

El programa también cuenta con iniciativas que promueven la acuacultura sustentable con especies nativas en las cuencas de Tabasco y Chiapas, además de agroforestería en cafetales y cacaoteros.

En el evento de inauguración del 25 aniversario, reconoció el compromiso de las y los representantes de los proyectos y dijo que este tipo de iniciativas tienen una particularidad muy especial, ya que, en los 125 países donde se implementa, los proyectos son diseñados e implementados por y para las comunidades.

Por su lado, el coordinador nacional del PPD, Sébastien Proust, resaltó la importancia de las comunidades locales, costeras y rurales en la lucha contra la pérdida de la biodiversidad.

Expuso que son éstas las que poseen el conocimiento indispensable para poner en marcha acciones que permitan manejar de forma sostenible los ecosistemas.

Citó como ejemplo a la agroecología, una transformación ya en marcha, que puede ser replicada a mayor escala basándose en los logros de las comunidades más avanzadas.

Como parte de las actividades del aniversario del PPD, se llevó a cabo una feria de conocimiento que permitió a las y los representantes de los proyectos apoyados, intercambiar experiencias y desarrollar nuevas redes que impulsen positivamente sus iniciativas.

Durante la inauguración de la celebración, la secretaria de Desarrollo Sustentable de esta entidad, Saida Rodríguez Gómez, mencionó la importancia del trabajo colectivo y de la colaboración para responder a los desafíos ambientales globales.

JAM

Noticia anterior

Van tres personas fallecidas y cuatro lesionadas por incendios en BC

Siguiente noticia

Interrumpir patrones de sueño contribuye a la obesidad

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Interrumpir patrones de sueño contribuye a la obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.