• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa de reactivación económica, aplicado en el Municipio de Tulancingo, gana Premio Nacional

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La entrega de créditos revolventes a los microempresarios y emprendedores, en el 2021 y 2022, ha sido una medida exitosa para reactivar la economía local, tras los efectos devastadores de la pandemia del Covid-19, por lo que el gobierno encabezado por Jorge Márquez, obtuvo el reconocimiento entregado por el INAFED

SILOGISMOS

 

Por Antonio Ortigoza Vázquez

Especial de Expediente Ultra

Uno de los mayores retos de las tres instancias de gobierno en el país, ha sido la reactivación económica tras la pandemia del Covid-19, sobre todo porque de ella depende la creación de empleos y es sin duda el otorgamiento de créditos uno de los mecanismos más eficaces para alcanzar este prioritario objetivo.

En Tulancingo, el gobierno municipal encabezado por Jorge Márquez Alvarado, entregó para tal fin, 250 créditos revolventes durante 2021 y 2022 a microempresarios y emprendedores, razón por cual se hizo merecedor a un reconocimiento nacional por implementar el Programa de Apoyo a la Reactivación Económica, Tulancingo Avanza.

Este ayuntamiento formó parte del Concurso Nacional a las Buenas Prácticas Municipales, y es de resaltar que de los 2 mil 460 municipios del país, 100 participaron con proyectos y de ese centenar, seis de ellos con dos proyectos, siendo Tulancingo fue el mejor evaluado del país con la estrategia Tulancingo Avanza.

Los seis municipios reconocidos en el evento virtual, son: Berriozábal, Chiapas, con calificación de 88.1 y Culiacán, Sinaloa, con la misma calificación.

Asimismo, Campeche, Campeche con 80.7; Guadalupe, Zacatecas con 80.2; Uruapan, Michoacán con 75.8 y Tulancingo, Hidalgo con 84.2.

No pasa desapercibido que en la evaluación realizada a la implementación de esta política pública, se determinó que la administración de Tulancingo logró un impacto positivo, y fue totalmente solidaria, en el momento más complicado donde muchas microempresas y emprendedores luchaban para subsistir.

Debe mencionarse además que el programa de Reactivación Económica comenzó en 2021 y se ha reafirmado como un gran apoyo durante 2022, con una inversión de 2 millones 420 mil pesos, siendo 171 mujeres y 82 hombres los beneficiados directos.

Juan García Melo, secretario de Fomento Económico del municipio, recordó que este programa de apoyo a los microempresarios consiste en un crédito revolvente que está en circulación dinámica; permitiendo que el margen de beneficiarios se expanda con cada grupo que se conforma a través de la Dirección de Desarrollo Comercial.

Es también importante citar que conforme a las reglas de operación de este programa, se cuenta con un catálogo de 250 rubros que pueden calificar a los créditos que son liquidados en un lapso de 25 semanas.

Con estas acciones públicas, el Gobierno Municipal de Tulancingo contribuye a mantener viva la vocación principal del municipio (comercio); y por ello ha exhortado a este sector a ser competitivo y tener un valor agregado ante un mercado que está viviendo en constantes cambios.

En esta evaluación nacional de prácticas de gobierno del Instituto Nacional Para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), intervienen también la SEDATU; el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC); la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

El premio nacional a buenas prácticas tiene como fin, constituir un banco de buenas prácticas con los programas implementados en todos los municipios del país, que puedan ser replicados, en beneficio de la nación, de ahí la importancia de este exitoso programa de la administración municipal que encabeza Jorge Márquez y que de entrada es el modelo a seguir en los municipios del Estado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ebrard y Monreal “los ingenuos”

Siguiente noticia

Monreal corrige la Minuta de Diputados sobre Leyes Electorales

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Las excentricidades y corruptelas del presunto sobrino de Peña Nieto; leones, tigres y carpetas de investigación

6 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Llaven Abarca, el Fiscal de Chiapas que está reduciendo los índices de violencia

1 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

La famélica oposición de Hidalgo, echa mano de los Rojo, descendientes de un cacicazgo que empobreció al Estado

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Monreal corrige la Minuta de Diputados sobre Leyes Electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.