• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa de reactivación económica, aplicado en el Municipio de Tulancingo, gana premio nacional

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La entrega de créditos revolventes a los microempresarios y emprendedores, en el 2021 y 2022, ha sido una medida exitosa para reactivar la economía local, tras los efectos devastadores de la pandemia del Covid-19, por lo que el gobierno encabezado por Jorge Márquez, obtuvo el reconocimiento entregado por el INAFED

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez

Especial de Expediente Ultra

 

Uno de los mayores retos de las tres instancias de gobierno en el país, ha sido la reactivación económica tras la pandemia del Covid-19, sobre todo porque de ella depende la creación de empleos y es sin duda el otorgamiento de créditos uno de los mecanismos más eficaces para alcanzar este prioritario objetivo.

En Tulancingo, el gobierno municipal encabezado por Jorge Márquez Alvarado, entregó para tal fin, 250 créditos revolventes durante 2021 y 2022 a microempresarios y emprendedores, razón por cual se hizo merecedor a un reconocimiento nacional por implementar el Programa de Apoyo a la Reactivación Económica, Tulancingo Avanza.

Este ayuntamiento formó parte del Concurso Nacional a las Buenas Prácticas Municipales, y es de resaltar que de los 2 mil 460 municipios del país, 100 participaron con proyectos y de ese centenar, seis de ellos con dos proyectos, siendo Tulancingo fue el mejor evaluado del país con la estrategia Tulancingo Avanza.

Los seis municipios reconocidos en el evento virtual, son: Berriozábal, Chiapas, con calificación de 88.1 y Culiacán, Sinaloa, con la misma calificación.
Asimismo, Campeche, Campeche con 80.7; Guadalupe, Zacatecas con 80.2; Uruapan, Michoacán con 75.8 y Tulancingo, Hidalgo con 84.2.

No pasa desapercibido que en la evaluación realizada a la implementación de esta política pública, se determinó que la administración de Tulancingo logró un impacto positivo, y fue totalmente solidaria, en el momento más complicado donde muchas microempresas y emprendedores luchaban para subsistir.

Debe mencionarse además que el programa de Reactivación Económica comenzó en 2021 y se ha reafirmado como un gran apoyo durante 2022, con una inversión de 2 millones 420 mil pesos, siendo 171 mujeres y 82 hombres los beneficiados directos.

Juan García Melo, secretario de Fomento Económico del municipio, recordó que este programa de apoyo a los microempresarios consiste en un crédito revolvente que está en circulación dinámica; permitiendo que el margen de beneficiarios se expanda con cada grupo que se conforma a través de la Dirección de Desarrollo Comercial.

Es también importante citar que conforme a las reglas de operación de este programa, se cuenta con un catálogo de 250 rubros que pueden calificar a los créditos que son liquidados en un lapso de 25 semanas.

Con estas acciones públicas, el Gobierno Municipal de Tulancingo contribuye a mantener viva la vocación principal del municipio (comercio); y por ello ha exhortado a este sector a ser competitivo y tener un valor agregado ante un mercado que está viviendo en constantes cambios.

En esta evaluación nacional de prácticas de gobierno del Instituto Nacional Para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), intervienen también la SEDATU; el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC); la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

El premio nacional a buenas prácticas tiene como fin, constituir un banco de buenas prácticas con los programas implementados en todos los municipios del país, que puedan ser replicados, en beneficio de la nación, de ahí la importancia de este exitoso programa de la administración municipal que encabeza Jorge Márquez y que de entrada es el modelo a seguir en los municipios del Estado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Según AMLO el sistema de salud de México será mejor que el de Dinamarca en 2023

Siguiente noticia

El populismo chafa de Gutiérrez Luna

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

El populismo chafa de Gutiérrez Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.