• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa Repatriados Trabajando apoya a 32 mil 13 mexicanos en EUA, STPS

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre, (AlmomentoMX).- A partir del subprograma Repatriados Trabajando, que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha entregado diversos apoyos a un total e 32 mil 13 mexicanos repatriados por autoridades de Estados Unidos a la frontera común durante la actual administración, los cuales han permitido que regresen a sus comunidades dentro del país.

Esta herramienta ayuda a los migrantes que salen del país, sin retornados y puestos en la frontera sin posibilidad e regresar a sus estados, y por ende en expectativas de empleo. Además, ofrece información y orientación a connacionales deportados para facilitar su vinculación con distintas oportunidades e trabajo a través de portales de internet.

En este sentido, mediante el subprograma Bécate, se les proporciona capacitación para el trabajo, y con el de Fomento al Autoempleo, apoyo a quien inicia su propio negocio. Los lugares donde se ha concentrado la asistencia han sido los cruces de Tijuana y Mexicali, en Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Ciudad Acuña y Pieras Negras, Coahuila; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.

En la primera mitad del año, se apoyó a 5 mil 113 connacionales deportados. Los interesados en recibir este impulso, deberán participar en el Programa Repatriados Trabajano, deben estar registrados en los listados e eventos de repatriación del Instituto Nacional de Migración de los Consulados de México en la frontera norte, con máxima de 15 días, previo a la fecha de presentarse al SNE para ser apoyados.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dictan formal prisión a líder de la Asamblea de Barrios

Siguiente noticia

Raúl Jiménez no jugará liga ni Champions

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Raúl Jiménez no jugará liga ni Champions


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.