• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programas del Bienestar y remesas han evitado crisis de consumo en México: AMLO

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El aumento en el envío de remesas por parte de los mexicanos en Estados Unidos a lo que se le suma el reparto de dinero a través de programas del Bienestar han evitado que México entre en una crisis de consumo debido a la alta inflación, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal agradeció a los paisanos que radican en Estados Unidos por enviar con constancia dinero a sus familias en México, lo que ha permitido que la gente con menos recursos pueda sobrellevar el impacto de los altos precios que se registran en algunos productos.

“Esta es la primera fuente de financiamiento de nuestro país o sea el turismo, incluso la industria automotriz, el petróleo, no significa esto (las remesas). Esto ha significado para nosotros un gran respaldo la gente de aquí y de allá hay confianza porque esto es lo que se combina con los programas de Bienestar, con los de abajo.

“Esto es lo que nos permite que no haya crisis de consumo, que la gente tenga cuando menos para lo básico, para la comida, esto con los programas de Bienestar”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal.

Ayer, el Banco de México informó que el país se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande del mundo, luego de que en 2022 recibió más de 58 mil 497 mil millones de dólares. El envío de remesas significó un avance anual de 13.4%, a pesar de la incertidumbre registrada en la economía de Estados Unidos, agregó el banco central.

El tabasqueño dijo que la captación de remesas permite que al menos 25 millones de familias se beneficien del presupuesto con algún programa gubernamental y que otros, como los burócratas y empleados de la industria, tengan otros beneficios de manera indirecta.

“Se beneficia la industria, llega actividad productiva, son empleos mejor pagados, y el beneficio mayor a quien no recibe algo del presupuesto es que puede vivir en un país en paz, esto es lo que da la paz, la paz es fruto de la justicia, un país con desempleo, con bajos salarios, sin programas de Bienestar, es un país sin bienestar”, consideró.

jpob

►La entrada Programas del Bienestar y remesas han evitado crisis de consumo en México: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum ofrecerá disculpa pública a familiares de víctimas del Colegio Rébsamen

Siguiente noticia

AMLO da su respado a Samuel García: el intento de desaforarlo es por un chantaje

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO da su respado a Samuel García: el intento de desaforarlo es por un chantaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.