• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohiben venta de Philadelphia, Lala, Fud, Danone y otras marcas en México

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La instancias indican que no cumplen con las normas y por ello las vetan en diferentes categorías.
Las firmas se defienden y aclaran lo ocurrido.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE), con la asistencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sorprenden ante la orden de prohibición inmediata de la venta de marcas como Philadelphia, Lala, Fud, Danone, Nochebuena o Zwan.

Diversos quesos y yogures de dichas marcas han sido vetados porque las dependencias comprobaron si su denominación como “queso” y “yogurt natural” cumplían con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, pero al parecer no lo hacen.

De acuerdo con Merca20.com, su comercialización se ha llevado a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores, según las instancias: “Para evitar el engaño a los consumidores mexicanos, y con el fin de proteger sus derechos, se prohíbe la comercialización de más de 20 productos denominados como ‘queso’, de 19 marcas, y 2 productos denominados como ‘yogurt natural’”.

La SE indicó por medio de un comunicado que “Se impondrán multas a los infractores de conformidad con lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad”.

Esto es, ya no podrás encontrar en el supermercado los quesos y yogures de dichas marcas, no se pueden vender más en México.

Las causas son diversas, por ejemplo en el queso utilizan la leyenda “100 por ciento leche”, pero no es así o colocan grasa vegetal para sustituir la leche que deberían contener en su elaboración. Además, algunas ponen un menor gramaje que el declarado en la etiqueta como “Contenido Neto”. Tampoco informan en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración de queso.

Las marcas cuyos quesos fueron prohibidos son:
Fud
Nochebuena
Premier Plus
Cuadritos
Zwan
Caperucita
Burr
Precissimo
Frankly
Selecto Brand
Galbani
Lala
El Parral
Portales
Walter
Sargento
Cremería Covadonga
Aurrera
Philadelphia

En el caso de los productos ofrecidos como “yogurt natural”, las marcas vetadas son Danone Bene Gastro y Danone Natural por la adición de azúcares y el incumplimiento con el contenido mínimo de leche.

Las empresas temen aparecer en la lista de compañías que incumplen las normas o falsean información, pero al parecer no se han detenido a revisar uno a uno los lineamientos y procurar el bien de sus consumidores, de acuerdo con las instancias, lo que las ha metido en serios problemas.

La Procuraduría Federal del Consumidor resuelve quejas contra los prestadores de servicios, pero ahora también se ha dedicado de lleno a promover que se ingieran alimentos saludables, sobre todo en el contexto de erradicación de obesidad y diabetes, males que matan a millones de mexicanos.

Ahora la Secretaría de Economía hace su intervención en un caso drástico como este y las compañías deben ceñirse ante las normas.

Rechazan la prohibición de la SE y la Profeco

Mondelēz México respondió que su producto queso fundido tipo americano de Philadelphia, en dos presentaciones: “reducido en grasa” y “normal”, no involucra ninguna de las presentaciones de queso crema Philadelphia comercializadas en México.

Grupo Lala dijo que el señalamiento que hicieron sobre su producto queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos no era por falta de leche sino porque no se indicaba claramente el país de origen del producto y que está aclarando la situación: “En Grupo Lala, trabajamos todos los días para elaborar alimentos nutritivos de calidad que generen bienestar a las personas durante todas las etapas de la vida. Todos nuestros alimentos cumplen cabalmente con las normas que los regulan”.
AM.MX/fm

 

The post Prohiben venta de Philadelphia, Lala, Fud, Danone y otras marcas en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México alcanza los 84 mil 898 muertos por Covid-19

Siguiente noticia

Aprueba Comisión de Igualdad de Género cinco dictámenes en materia de acoso y justicia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aprueba Comisión de Igualdad de Género cinco dictámenes en materia de acoso y justicia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

Día del Maestro 2025

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.