• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohibir Tiktok en EU alejaría a los votantes de la Generación Z

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En una conferencia de prensa, destacaron la importancia de mantenerse conectados con los GenZers y de tener un sistema como esa red social para poder enviar mensajes de manera continua y efectiva a todos los electores de este país.

Mientras, la estratega digital, Annie Wu Henry, advirtió que suprimir la plataforma desarrollada por el gigante de tecnología china ByteDance, “sería una pérdida de una herramienta muy efectiva e impactante para movilizar y activar a los jóvenes”.

“En gran medida, la Generación Z usa TikTok para comunicarse, compartir información, y es muy efectiva para generar poder y construir un movimiento”, agregó Henry.

En ese mismo sentido, Jack Lobel, secretario de prensa de Voters of Tomorrow, un grupo que organiza a los jóvenes votantes, reconoció que TikTok ayuda a muchos GenZers a «unirse como generación» para promover causas sociales y políticas.

Desde principios de año, más de la mitad de Estados Unidos tiene prohibido -parcial o totalmente- el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales, reflejo de una ola de drásticas medidas contra esa red social.

La obstrucción de los gobernadores y agencias estatales contra la plataforma global de videos cortos se extiende a las regiones gobernadas por republicanos y demócratas de todo el país, según la cadena CNN.

Esta progresión de la prohibición comenzó a mediados de diciembre cuando el Senado aprobó por unanimidad una legislación para vedar el uso de la aplicación en teléfonos y dispositivos gubernamentales.

Bajo el nombre “Ley No TikTok en Dispositivos Gubernamentales”, el proyecto -presentado por el republicano Josh Hawley- imposibilita que personas asociadas al Gobierno descarguen o usen la red social en cualquier dispositivo emitido por Estados Unidos o una corporación gubernamental.

Pero la cruzada contra TikTok se remonta a una orden ejecutiva emitida por el exmandatario Donald Trump (2017-2021) que intentaba prohibir nuevas descargas de la popular aplicación china.

Sin embargo, en julio de 2021, el actual presidente revocó la orden de Trump aunque conminó a una revisión del Departamento de Comercio con el objetivo de identificar los supuestos riesgos de seguridad que implican para los ciudadanos.

Mientras a mediados de 2022, la popular red se encontró nuevamente en medio de las provocaciones de Estados Unidos hacia China, luego de que el Comité de Inteligencia del Senado pidiera investigarla por presunto espionaje y filtración de datos en favor de Beijing.

Asimismo, en noviembre pasado legisladores del Partido Republicano acusaron a la plataforma de proporcionar información «falsa o engañosa» sobre el uso de los datos de los usuarios.

En una carta dirigida al director ejecutivo de la red social, Shou Zi Chew, los republicanos le exigieron entregar una serie de documentos, registros electrónicos y comunicaciones relacionados con el rastreo de ubicaciones de usuarios de Estados Unidos.

De hecho, ante tanta presión, Shou Zi Chew tuvo que rendir cuentas el jueves pasado al Congreso, donde se enfrentó a una línea intensa de preguntas bipartidistas, durante varias horas.

No obstante, aún no se define una fecha para llevar a votación la prohibición total, que de ser aprobada deberá pasar por la Cámara de Representantes y luego ser firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley.

Sin embargo, con la Cámara Baja bajo control republicano y un movimiento anti-China más visceral y destacado, cabe esperar una mayor presión sobre Biden para que prohíba TikTok a nivel federal.

TikTok, que permite grabar, editar y compartir videos musicales cortos, actualmente cuenta con más de 100 millones de usuarios activos en Estados Unidos, según el portal Statista, por lo que se considera una de las aplicaciones más populares dentro del país.

jpob

►La entrada Prohibir Tiktok en EU alejaría a los votantes de la Generación Z se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La UE prohíbe definitivamente vender vehiculos que emitan CO₂ a partir de 2035

Siguiente noticia

Se acabó tradición conservadora de cuotas y cuates en el INE; con insaculación no habría lugar a dudas: Ignacio Mier

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se acabó tradición conservadora de cuotas y cuates en el INE; con insaculación no habría lugar a dudas: Ignacio Mier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.