• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promesas de saliva

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

 

Hace unos días una persona conocida fue a tratar de atenderse de una muela al área de Odontología del Instituto Mexicano del Seguro Social. La especialista que la recibió le dijo que si deseaba revisión de ese padecimiento de la boca debía acudir con un médico particular porque ahí solamente le podían hacer limpieza bucal y es todo.

Hay casos mucho más dramáticos que se han dado en el servicio público de salud por la falta de una buena atención y eso no es nuevo, desde siempre el IMSS y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o ISSSTE son famosos por la falta de atención en el primer nivel para millones de pacientes.

En primer lugar, para conseguir una cita médica son varios meses de espera y cuando ya te atienden, adolecen del equipo necesario para la atención. Hace algunos años me quejé con un directivo del ISSSTE porque un familiar debía hacerse un examen tiroideo y no se lo podían realizar porque al aparato, instalado en el Hospital 20 de Noviembre, le hacia falta un accesorio y no llegaba desde Estados Unidos. A final de cuentas mi pariente tuvo que hacerse el análisis en un laboratorio particular.

Las carencias en el Sector Salud no son de ahora; ya tiene muchos sexenios igual o peor; es tradición que la atención sea definitivamente mala cuando menos en el primer nivel. Al contrario, he conocido casos de amigos que han tenido historias de éxito en el segundo y tercer nivel cuando han requerido alguna intervención quirúrgica complicada.

Durante su sexenio, Andrés Manuel López Obrador hizo miles de promesas de saliva, que millones le creyeron — gracias a su talento para la comunicación política, carisma, cinismo y cara dura — en el sentido de que México iba a terminar al final de su administración con un servicio médico mejor que Dinamarca. Nunca explicó el tabasqueño la razón por la cual hacia ese comparativo; a lo mejor alguien de sus asesores de la Secretaría de Salud le mencionó alguna ocasión sobre las bondades danesas en medicina.

Nunca se notó ninguna mejoría en la atención y ahora en el nuevo gobierno morenista, las cosas siguen por el mismo camino, aunque se habla de miles de millones de pesos en inversión y ahora hay un área que se llama IMSS Bienestar, supuestamente más especializada en la atención de las personas con muy bajos recursos.

Se estima que para 2025 serán 2.2 billones de pesos para la atención de la salud de los mexicanos. Si embargo, en términos reales, el recorte con respecto a los años anteriores será de un poco más del 50 por ciento; un monto de 128 mil 624 millones de pesos será destinado al IMSS Bienestar, que, como señalé, es la nueva estrella de los programas sociales de la Cuarta Transformación, que sustituiría al Insabi y al Seguro Popular, desaparecido por López Obrador, pero que tampoco fue la solución en salud.

Los especialistas señalan que los servicios médicos públicos en México no han frenado su deterioro, con más o menos dinero. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2022, hay un incremento significativo en el número de personas que enfrentan carencias de acceso a servicios de salud. De acuerdo a esa encuesta, serían unas 50 millones de personas con falta de acceso a un doctor o a una consulta médica.

Por supuesto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no ha hecho promesas de saliva tan exageradas como su antecesor, pero millones de mexicanos siguen con la esperanza de un mejor sistema de salud.
Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abren campaña contra Veracruz

Siguiente noticia

Tic Tac: Las primeras horas de los primeros 100 días de Gobierno

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

EU podría elegir a un criminal como Presidente

31 octubre, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Tic Tac: Las primeras horas de los primeros 100 días de Gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.