• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promesas y Ocurrencias

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2024
en Gerardo Galarza
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sala de espera

Gerardo Galarza Mujer

Es Hoy

El proceso electoral está ya en la etapa de las ocurrencias.

Las candidatas presidenciales se esfuerzan por “convencer” a los ciudadanos para que les otorguen sus votos, y está demostrado que el mejor camino es el de las promesas. Así ha pasado siempre.

La picaresca nacional “narra” que una vez un candidato de aquellos del siglo pasado llegó con su gira a un pueblo y emocionado para emocionar a sus oyentes, prometió: “vamos a construir un puente sobre el río”, pero los acarreados no aplaudieron.

Su equipo de la campaña se dio cuenta de que estaba haciendo una promesa para el municipio que seguía en su ruta y se lo hicieron saber.

El candidato se repuso histriónicamente y dijo eufórico: “no, no me equivoqué; sé que no necesitan un puente para un río que no existe, pero mi gobierno también les va a construir el río”, y los vítores fueron estremecedores. No hay estadísticas de cuántos votos logró, pero que los consiguió, los consiguió.

Y en estas están las candidatas: tratando de endulzar el oído de sus probables votantes, los que necesitan de promesas y que son la mayoría de los inscritos en el padrón.

Hoy, como antes, a muy pocos votantes les importan los “proyectos de nación”, los “planes de gobiernos”, las “plataformas políticas”, los “programas de acción” de los candidatos y sus partidos. Les interesan promesas y por eso contratan a “estrategas” que les dicen que prometer, cómo entrar en las redes sociales, cómo vestir, como hablar, como moverse y un largo etcétera.

Por ejemplo, en las primeras semanas de campaña se ha dicho lo que suponen que los votantes quieren oír: se mantendrán las becas y pensiones del actual gobierno; es más, se incrementarán en monto y número; se rebajara la edad para las pensiones de la tercera edad. El gobierno propone modificar las afores -aunque no tenga la probabilidad de conseguirlo- para regresar al anterior sistema ahora con la promesa de pensión al 100%.

Las pensiones y las becas del gobierno federal están en la Constitución y para eliminarlas se debe reformarla, facultad del Congreso de la Unión y de los congresos estatales, pero: ¡eso quién lo sabe!

Ya comienzan a surgir más ocurrencias: retornar a la dieta prehispánica, “propuesta” de la candidata oficialista (¿el regreso de “sin maíz no hay país”, cuando no se cumplió la promesa de autosuficiencia?); o una mega cárcel de la candidata opositora, cuando lo que se requieren son sentencias contra cientos de miles de indiciados; las prisiones para sentenciados no están llenas, las saturadas son las cárceles preventivas.

Suenan bien para los votantes deseosos de escuchar ocurrencias y seguirlas como sucedió hace seis años. A eso apuestan los “estrategas”.

Por eso cuando hay alguna propuesta más sorpresiva como la de cerrar dos refinerías por incosteables y contaminadoras hay revuelo, y entonces la “agenda” cambia de manos y también la “percepción” sobre las candidatas: por primera vez en esta campaña la opositora está marcando el paso.

Todavía falta mucho por verse y oírse de aquí al 2 de junio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Indígenas tseltales rechazan a partidos políticos y no participarán en elecciones

Siguiente noticia

El chirrión por el palito

RelacionadoNoticias

Gerardo Galarza

La vida

28 octubre, 2024
Gerardo Galarza

Hace 25 años

20 octubre, 2024
Gerardo Galarza

Prójimos

10 septiembre, 2024
Gerardo Galarza

Saldos y novedades / Peter Norma, héroe sin oro

12 agosto, 2024
Gerardo Galarza

¿Cumplirá su promesa?

5 junio, 2024
Gerardo Galarza

Ejercer los derechos

29 mayo, 2024
Siguiente noticia

El chirrión por el palito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.