• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promete AMLO “no apostar a la guerra” en su estrategia de seguridad

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO , 24 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que su gobierno no optará por la “guerra” como parte de su estrategia de seguridad, así como a que las fuerzas federales actuarán con respeto a los derechos humanos.

Al recibir el informe de los Foros Escucha, convocados por su equipo para recabar opiniones y testimonios sobre la situación del país y las posibles vías para pacificarlo aseveró: “No apostar a la guerra, el próximo gobierno se compromete a esto. Esto, entre otras cosas, implica no optar por el exterminio de los seres humanos, el que no haya masacres en nuestro país, el que podamos garantizar la paz y la tranquilidad sin el uso externo de la fuerza”.

Durante el acto realizado en el Archivo General de la Nación (AGN), el presidente electo también se comprometió a que las fuerzas federales —militares y policías— tendrán una formación en materia de derechos humanos. Más aún, aseguró que antes de elegir a quienes serán sus titulares de la Defensa Nacional y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda , pidió informes a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“Antes de decidir quién iba a ser el secretario de la Defensa y el secretario de Marina, pedí una investigación, muchas indagatorias, pedí una investigación a la CNDH, y cuando recibí una investigación del comportamiento de todos los generales y todos los almirantes en activo, ya decidí qué iba a hacer”, dijo.

Acompañado de futuros integrantes de su gabinete como Olga Sánchez Cordero, designada para Gobernación, y Alfonso Durazo, quien encabezará Seguridad, reiteró otras promesas: libertad a presos políticos y luchadores sociales, pedir observación de la ONU en derechos humanos y respetar la autonomía de la CNDH.

El presidente electo encabezó la entrega de los resultados de los Foros Escucha, realizados presencialmente en varios estados y en los que, además, se recabaron aportes en cartas y correos electrónicos. En ellos participaron periodistas, religiosos, representantes sindicales, académicos, jóvenes, niñas y niños, colectivos y organizaciones civiles.

Según el equipo de transición, el interés en los foros fue tal que incluso fue necesario cancelar algunos en sedes no previstas originalmente.

La futura administración presentó este miércoles una agenda que es resultado del trabajo en estos foros. El documento no es un conjunto de políticas públicas, sino de visiones sobre los temas preocupantes en la materia. La idea es que cada dependencia las tome en cuenta para elaborar sus políticas, aunque no se ha dado a conocer si esto tiene un plazo.

“Se consideraron aquellas ciudades y entidades federativas en donde el impacto de la inseguridad ha sido mayor en la población civil”, dijo Loretta Ortiz, encargada de la pacificación en el próximo gobierno.

“El promover el diálogo es un proceso difícil y laborioso, en un país en donde no tenemos puentes entre grupos diversos”, agregó Ortiz, y aseguró que se convocó a sectores poco escuchados como los migrantes y los presos.

Representantes de ciudades como Ciudad Juárez, Morelia, Cuernavaca, Acapulco, Tijuana, Monterrey, Saltillo, Cancún, Tlaxcala, Toluca, Phoenix (Arizona), Guadalajara, León y Oaxaca entregaron al presidente electo los resultados de sus foros. Además, se recibieron las presentaciones del grupo de trabajo de policías, expertos en seguridad, iglesias, jóvenes y organizaciones civiles, entre otros.

AM.MX/fm

The post Promete AMLO “no apostar a la guerra” en su estrategia de seguridad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Una de cada tres empresas fue víctima de de la delincuencia en 2018

Siguiente noticia

China inaugura el puente sobre el mar más largo del mundo

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

China inaugura el puente sobre el mar más largo del mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.