• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueve AMESP programa para la protección de instalaciones estratégicas e infraestructuras críticas

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Existen en el país más de 3 mil instalaciones estratégicas o críticas, de las cuáles un gran número de ellas, entre las que se encuentran redes, equipos o instalaciones operadas por organizaciones privadas y las consideradas como “AAA” (extremadamente estratégicas), cuentan con notorias fallas en sus sistemas y estrategias de protección, lo cual es alarmante y un grave riesgo para la seguridad nacional, sobre todo en estos momentos en los que son más frecuentes los ataques a este tipo de instalaciones aseguró el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), José Luis Calderón González.

Muchas de estas instalaciones, agregó, cuentan con graves fallas desde el diseño de sus sistemas de protección física, otras utilizan elementos o sistemas de uso residencial para proteger instalaciones tan sensibles como presas, prisiones, aeropuertos, plantas generadoras de energía eléctrica e incluso en edificios gubernamentales.

Todo esto es sólo el reflejo del desconocimiento o desinterés de las organizaciones responsables de dotar de un marco mínimo seguridad a estas instalaciones, que en caso de sufrir algún daño pueden generar situaciones adversas con efectos en cascada que perjudiquen la estabilidad de una región o inclusive la nación, señaló.

Calderón González, recordó qué en 2019, el Estudio Global de Homicidios realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), clasificó a México como el décimo segundo país más violento del mundo con una tasa de 24.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, mayor incluso a Afganistán y a otros países donde existe evidencia de conflictos bélicos y terrorismo. Esta situación preocupa porque no hay claridad de alguna estrategia por parte del Gobierno Federal para mejorar la protección a instalaciones y no puede descartarse una posible evolución del fenómeno de la delincuencia organizada, resultante de un aumento en los ataques directos o agravios a instalaciones estratégicas o infraestructuras críticas.

Dijo que la AMESP, la agrupación más importante de la seguridad privada, que reúne a las 86 firmas nacionales e internacionales más grandes e importantes del país, consciente de esta situación, promueve un ciclo de conferencias para la protección de instalaciones críticas o estratégicas. Este programa tiene como objetivo principal la sensibilización de la importancia del tema, así como el intercambio de conocimientos, mejores prácticas y tendencias internacionales en temas como el análisis de riesgo, diseño ambiental para la prevención del crimen (CEPTED), protección perimetral, detección temprana de amenazas, blindaje arquitectónico, capital humano, video vigilancia, comando y control, entre otros.

La protección física de instalaciones es una rama de la seguridad que se encarga del diseño, puesta en operación y gestión de sistemas de seguridad para la salvaguarda de todo tipo de inmuebles. Es el uso y aplicación, a través de planeación estratégica, de medidas físicas, tecnológicas y humanas para proteger al personal, la información, todo tipo de activos (tangibles e intangibles) de las amenazas comunes como el robo, el vandalismo, la violencia, el contrabando, el espionaje, el sabotaje, las intrusiones y la toma de instalaciones.

Esta serie de conferencias virtuales y sin costo se llevarán a cabo del 9 al 13 de noviembre de 09:00 a 11:00hrs por la plataforma zoom.
AM.MX/fm

 

The post Promueve AMESP programa para la protección de instalaciones estratégicas e infraestructuras críticas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fundamental evaluación diagnóstica para una educación con igualdad de trato y oportunidades: SEP

Siguiente noticia

Abren más de 18 mil nuevas plazas para médicos especialistas

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Abren más de 18 mil nuevas plazas para médicos especialistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.