• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueve senadora, vivienda colaborativa o auto gestionada para adultos mayores

Redacción Por Redacción
10 abril, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gloria Sánchez Hernández, del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, promueve una iniciativa para que, mediante reformas a las Leyes de Vivienda y la de Derechos de las Personas Adultas Mayores, se contemple el modelo de vivienda colaborativa o cohousing, ante las situaciones de discriminación y abandono que viven ciudadanos mexicanos de más de 60 años.

Explicó en su propuesta que los créditos de vivienda que se otorgan a este sector poblacional, omite brindar garantía al derecho humano a una vivienda digna y decorosa.

El modelo de vivienda que se busca incorporar al orden jurídico nacional tiene el objetivo de garantizarles protección y apoyo, además de integrarlos a un proyecto de vida en la actividad cotidiana, menciona la legisladora en su propuesta.

La vivienda colaborativa o cohousing se trata de un desarrollo habitacional en donde hay casas privadas y espacios compartidos, como comedores, bibliotecas y lavanderías; el modelo se sustenta en dos aspectos: humano y sostenible, y también representa la posibilidad de invertir en futuro asistencial.

De acuerdo con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), las personas adultas mayores en México conforman grupo poblacional de más de 13 millones de habitantes, de los cuales, 16 por ciento viven en situación de abandono.

Por otro lado, aunque el 85 por ciento de entre 60 y 75 años, son independientes al momento de realizar las actividades de su vida cotidiana, estudios como la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), señala que el 17 por ciento de personas consultadas menciona que no arrendaría una habitación a una persona mayor.

Aunado a lo anterior, datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), arroja que el 45 por ciento de adultos mayores estima que sus derechos son poco o nada respetados, y el 18 por ciento dice haber sufrido algún tipo de discriminación en el último año, principalmente en la calle, en el transporte público y en la familia.

Ante ese panorama, menciona la senadora Gloria Sánchez, es vital impulsar y promover el envejecimiento activo, lo que requiere de una vivienda digna y decorosa.

En ese aspecto, cabe el acceso a la vivienda colaborativa, de la que existen diferentes tipos: urbanos y rurales; en edificios nuevos; o en edificios rehabilitados. Además, las casas pueden ser de tipo unifamiliar o en bloque, y los espacios comunes.

Por eso, la senadora Gloria Sánchez plantea reformar el párrafo primero y adicionar un párrafo segundo al artículo 5 de la Ley de Vivienda; así como adicionar una fracción III al artículo 21 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Lo anterior, de forma que se establezca que en las políticas y programas públicos de vivienda, así como en los instrumentos y apoyos se contemple el modelo de vivienda colaborativa, conocido como autogestionada, coliving o cohousing.
AM.MX/fm

The post Promueve senadora, vivienda colaborativa o auto gestionada para adultos mayores appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Radiohead, Andrea Bocelli, Lupillo Rivera, entre los conciertos online que podrás disfrutar este fin de semana

Siguiente noticia

Urge Senado a Profeco frenar y sancionar aumento injustificado de precios por Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urge Senado a Profeco frenar y sancionar aumento injustificado de precios por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.