• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven diputados establecer fiscalías especializadas, para perseguir y combatir el secuestro

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlmomentoMX).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez, impulsa un punto de acuerdo para exhortar a entidades federativas a establecer en sus jurisdicciones fiscalías especializadas en investigación y persecución del delito de secuestro, a fin de combatirlo.

El documento, suscrito por diputados integrantes de este grupo parlamentario, señala que miles de personas son secuestradas cada año en todo el mundo, a menudo con consecuencias fatales y devastadoras, ocasionando un daño tanto a víctimas como a familiares.

El secuestro, que consiste en detener ilícitamente a una persona en contra de su voluntad, con el fin de exigir por su liberación una utilidad de tipo económico u otro beneficio de orden material, no sólo constituye un delito grave, sino también un incidente de carácter crítico y una amenaza para la vida, violando la libertad individual que mina los derechos humanos.

Este problema adopta diferentes formas y tipos de delincuencia. Existen pruebas de una tendencia creciente de grupos de delincuentes organizados que recurren al secuestro, específicamente con fines de extorsión, como medio de acumular capital para consolidar sus operaciones delictivas.

Según cifras del gobierno, las denuncias ciudadanas presentadas ante las Unidades Especializadas contra el Secuestro en el país, en el periodo de enero a septiembre de 2016 contabilizaron mil 102 carpetas de investigación en el ámbito federal y estatal, cifra que representa un disminución del 2.13 por ciento en relación con los mil 126 asuntos registrados en el mismo periodo de 2015.

En el punto de acuerdo se apunta que la organización Alto al Secuestro señaló que este delito en México continúa al alza y el Nuevo Sistema de Justicia Penal ha favorecido más a los victimarios que a las víctimas.

De enero a octubre del presente año se registraron mil 512 secuestros, lo cual constituye un incremento, aunque mínimo, en comparación con el mismo lapso de 2015 cuando se cometieron 1,497.

El crimen organizado es un “fenómeno muy antiguo, considerado una amenaza difusa, insidiosa y difícil de combatir”. En la parte operativa, se necesita que las Unidades Especializadas contra el Secuestro se dediquen únicamente a combatirlo.

Del mismo modo, resulta necesario establecer fiscalías especializadas en la investigación y persecución de estos hechos, a fin de avanzar más rápidamente en su erradicación, establece el documento.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Un “funcionamiento anormal” fue la causa de la tragedia del avión ruso

Siguiente noticia

Año nuevo, propósitos financieros nuevos

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Año nuevo, propósitos financieros nuevos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.