• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven herramientas para que niñez participe en política educativa de sus escuelas

Redacción Por Redacción
1 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para garantizar el interés superior de la niñez, es necesario impulsar herramientas que permitan que niñas, niños y adolescentes participen en la construcción de las políticas educativas, aseguró la senadora del Grupo Plural, Nancy de la Sierra Arámburo.

Por tal motivo, la legisladora presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Educación, a través de la cual, se busca establecer los consejos de las y los educandos en cada centro escolar del país.

Cada consejo, precisó, estaría integrado por dos educandos, que representen de manera igualitaria a niñas y niños, quienes tendrían la facultad para informar, opinar y proponer, mejoras sobre los planes de estudio, las actividades culturales y recreativas de la escuela, el destino de los recursos de las mismas y cualquier asunto que afecte a la comunidad educativa.

La legisladora refirió que el Comité de los Derechos de la Niñez, órgano de las Naciones Unidas, exhortó a los poderes legislativos del mundo a desarrollar leyes que permitan la participación de las y los niños en procedimientos administrativos, como los relativos a su educación.

Asimismo, subrayó, promover la creación de consejos de alumnos que les permitan organizarse, expresarse y exigir sus derechos de manera colectiva, para transformar sus instituciones educativas.

 

Actualmente, señaló que no hay ningún órgano de participación social contemplado en la Ley General de Educación que garantice que niñas, niños y adolescentes se involucren en la política educativa de sus planteles.

“No existe ni una sola plataforma educativa institucional para que ejerzan su derecho a opinar y su participación, respecto a los temas educativos que les afectan”, expresó.

La niñez, manifestó, debe colocarse en el centro de toda política educativa, así como sus necesidades para formarse como futuros profesionales y seres humanos participativos y solidarios.

Es necesario colocar a México a la vanguardia de los más altos estándares internacionales en materia de derechos de la infancia, puntualizó, porque desde hace décadas las y los niños dejaron ser sujetos de tutela, y hoy son sujetos de derechos que merecen ser escuchados.

La propuesta fue enviada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos Primera, del Senado.
AM.MX/fm

The post Promueven herramientas para que niñez participe en política educativa de sus escuelas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ante rezago educativo por efecto de la pandemia, PT propone crear programa para reinserción escolar

Siguiente noticia

Banxico recorta su pronóstico de crecimiento a 2.2% para 2022

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Banxico recorta su pronóstico de crecimiento a 2.2% para 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.