• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven organizaciones de seguridad privada mejor y mayor profesionalización de su personal: AMESP

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones de la Seguridad Privada, encabezadas por la Asociación Mexicana de Seguridad Privada (AMESP), expresaron la necesidad de contar con mejor y mayor profesionalización de su personal que se calcula en cerca de un millón de personas en todo el país integradas en 8 mil 500 empresas, de las cuales sólo 3 mil 500 cuentan con los registros y permisos requeridos.

En la reunión del Comité de Gestión de Competencia del Sector de la Seguridad Privada, a la que asistió la maestra Alejandra Alarcón, directora de promoción y desarrollo en los sectores productivos del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias laborales (CONOCER), organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en representación de su director general, maestro Rodrigo Rojas Navarrete, se formalizó el protocolo de renovación de este organismo que preside Joel Juárez Blanco.

Ahí, se destacó la importancia del sector de la seguridad privada que viene creciendo en los últimos años a un ritmo del 15 por ciento y que hoy genera el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, el cual requiere de una profesionalización más eficiente de su personal, para lo cual necesita contar con mejores estándares de competencia, es decir, cursos de capacitación y procesos de certificación, debidamente avalados y aprobados por el CONOCER

Joel Juárez Blanco, dijo que el actual proceso de capacitación del personal de las empresas de seguridad privada es aún, en su mayoría, casero. Es decir, los cursos de formación que se brindan, es según los conocimientos del instructor, al final del curso se le entrega su diploma, el cual es un requisito para poder trabajar, pero muchas veces ese instructor no cuenta con la certificación requerida.

Por ello, lo importante aquí es que el capacitador cuente con los conocimientos y habilidades necesarias para formar a la gente a fin de que el cliente que contrate alguna de las modalidades de la seguridad privada como son los guardias intramuros, ciberseguridad, traslado de valores, blindaje, protección ejecutiva, seguridad electrónica, etcétera, reciba servicios de calidad.

Es decir, convertir a las personas en auténticos profesionales de la seguridad, que sepan verdaderamente qué deben hacer, cómo hacerlo, darles el conocimiento y el desarrollo de sus competencias, generar el valor del servicio y dignificar a la gente.

Ante esto, dijo, debemos promover los procesos de profesionalización y certificación para que este proceso sea un distintivo para las organizaciones que hacen estas cosas de manera formal.

Los asistentes a la reunión, representantes de otras organizaciones de seguridad privada coincidieron también en expresar la necesidad de que el sector de la seguridad privada cuente con nuevos estándares de competencia, que se agreguen a los 15 existentes hasta el momento, con base en los puestos que ocupan las personas y no sólo con respecto a las funciones que realizan.

Ante ello, la maestra Alejandra Alarcón, directiva de CONOCER, invitó a los presentes que asistieron en forma física y a los que se conectaron vía digital, a sentarse a la mesa y concretar sus peticiones.

Destacó que cuentan con el CONOCER como un aliado estratégico. “Lo que nosotros podamos hacer es trabajar con ustedes en el desarrollo de más estándares de competencia. Ustedes son los que ponen la materia prima y los que nos tienen que decir que es lo que se tiene que evaluar, nosotros somos los que los asesoramos y apoyamos para que cumplan con la metodología y traducir la función a un lenguaje comprensible”.

Destacó la labor del Comité que ha permitido hasta ahora el desarrollo de 15 estándares de competencia y la certificación de 4 mil 400 personas.

A la reunión asistieron de manera presencial, el presidente de la AMESP, que reúne a las 136 empresas más grandes e importantes que actúan en el país , capitán Salvador López Contreras; Rubén Fajardo de Amexsi; Norma Carrillo de ANERPV; Rene Rivera Arozqueta del Consejo Nacional de la Industria Balística; Leopoldo Cerdeira de la Asociación Internacional de Blindadores; José Cerón de Misiones Regionales de Seguridad; Herschel Schultz Chávez de ASUME; Thomas Gottlieb, de ASIS y Verónica Torres Landa C., directora ejecutiva de AMESP. En forma virtual: Manuel Zamudio, de ALAS Consejo Nacional México; Dagoberto Santiago, presidente de GEMARC; Víctor Vergara, de Amexsi; Sandra Camacho, de GEMARC; Yolanda Bernal, consejera de ANERPV, entre otros.
AM.MX/fm

The post Promueven organizaciones de seguridad privada mejor y mayor profesionalización de su personal: AMESP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Convenio entre INIFAP y el IICA impulsará proyectos para mejorar prácticas de gestión de suelos y desarrollo territorial en México

Siguiente noticia

Critica AMLO reunión de líderes del PRI, PAN y PRD con empresarios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Critica AMLO reunión de líderes del PRI, PAN y PRD con empresarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.