• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pronóstico de crecimiento para 2017 era de 5.2%

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Seguimos anclados a un crecimiento menor al 2%

Cuando se inició el presente gobierno, casi nos convences de que con las Reformas Estructurales que se iban a aprobar en el Congreso -y que de hecho se aprobaron- el crecimiento económico del país al final del 2017 sería de 5.2% y en 2018 sería de 5.3%. La realidad, hoy en día, es muy diferente: el crecimiento en 2017 no llegó ni al 2%, y para este 2018 las perspectivas son peores.

Como bien lo dicen los analistas del Centro de Estudios de la Industria de CONCAMIN, este año México se debatirá entre la esperanza y la realidad. Las promesas del ciclo electoral abonarán a la primera perspectiva, los resultados, a la segunda. ¿Pueden converger ambos aspectos o se encuentran ubicados en polos opuestos? Por supuesto, nadie en su sano juicio apostaría por un crecimiento superior al 5%, como lo hicieron creer al inicio de este gobierno. México sigue anclado a un crecimiento menor al 2%, y no vemos posibilidades para que esto cambie.

Por supuesto, cada candidato que quiere ocupar la silla presidencial ofrece soluciones seguras, pero solo son promesas huecas y frases pegajosas para conseguir el voto. No esta lejos aquel bombardeo de frases como “bienestar para la familia”, “el presidente del empleo”, y otras que nos hacen recordar las crisis de la economía mexicana. Hoy, la familia está peor que nunca, el presidente del empleo se le identifica como el del desempleo, y así por el estilo, y por supuesto, la Reforma Energética no ha propiciado una gasolina más barata; que la electricidad llegue a todos los hogares mexicanos, y el gas LP está más caro que nunca.

México -no hay duda- enfrenta un entorno de incertidumbre ante los acontecimientos coyunturales que se concatena con los problemas estructurales que no han sido superados aun con el amplio proceso de reformas.

Piden que la Norma de Tercerización sea obligatoria

Pide GINgroup a la Secretaria de Economía aplicar la Norma sobre Tercerización y hacerla obligatoria. Al respecto, Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, nos dijo que la Norma sobre tercerización, de voluntaria debe convertirse en obligatoria y subir el nivel de exigencia para todas las empresas de la industria de Capital Humano que realizan servicios de Tercerización en México. Al participar como ponente en el Foro “Impacto del TLC en el Capital Humano en México”, Beyruti Sánchez y Roberto Campa, titular de la STPS, coincidieron en el sentido de que los derechas de los trabajadores en México deben estar garantizados por encima de todo, de cualquier esquema laboral.

Raúl Beyruti comentó que uno de los principales problemas de México es el nivel de educación y de competitividad. Los indicadores del Foro Económico Mundial nos sitúan en niveles por debajo de nuestros principales socios comerciales, por lo que convocó a crear un nuevo pacto social entre empresas, gobierno y academia para generar un millón de empleos que requiere el país y superar el rezago de 10 millones de fuentes de trabajo. Sólo de esta manera la economía podrá crecer en niveles de 5% que necesitamos.

Exitosos resultados de Axtel en el 4T18

Axtel informó sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2017, en el que se destacan ingresos por 4 mil 286 millones de pesos en el último trimestre de 2017, esto es, 13 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. Para el periodo de doce meses que concluyó el 31 de diciembre de 2017, la compañía registró ingresos por 15 mil 513 millones de pesos, superiores a los 13 mil 937 millones registrados en el mismo periodo de 2016. La compañía dirigida por Rolando Zubirán obtuvo ingresos del mercado empresarial por 2 mil 612 millones de pesos, 7 por ciento más que en el último trimestre de 2016. En este mercado, Axtel señaló como relevante el incremento de 12 por ciento en los ingresos por servicios de Datos e Internet, que pasaron de 832 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2016 a 936 millones de pesos en el mismo periodo de 2017, así como también de los ingresos derivados de la comercialización de soluciones de Tecnologías de la Información, que aumentaron 45 por ciento al pasar de 243 millones de pesos en el último trimestre de 2016 a 353 millones de pesos en el mismo periodo de 2017.

SLP, en el 4 lugar nacional como destino de la inversión alemana

Los inversionistas alemanes siempre están en busca de buenas opciones en donde canalizar los recursos, suyos o de sus clientes. De acuerdo con indicadores de la Secretaría de Economía, San Luis Potosí ocupa el cuarto lugar nacional que recibe la mayor Inversión Extranjera Directa de origen Alemán; actualmente, este país europeo participa con el 12.7 por ciento del total de los capitales extranjeros que acumulada del estado. El Secretario de Desarrollo Económico Gustavo Puente Orozco, detalló que se tiene un registro de 28 empresas manufacturas alemanas, principalmente de los ramos automotriz y de autopartes, acero inoxidable, y minerales no ferrosos (estaño), las cuales generan alrededor de 16 mil 500 empleos directos.

Las principales empresas manufactureras de Alemania, por la inversión concertada, son BMW SLP, Draexlmaier Components Automotive de México, Continental Automotive San Luis, Continental Tire de México, Robert Bosch México Sistemas de Frenos, Thyssen Krupp Bilstein Sasa y Quin Décor México. Con ello, Alemania ocupa el segundo lugar en la entidad con mayor inversión directa extranjera. Los municipios donde las empresa manufactureras realizan sus actividades son San Luis Potosí (25), Matehuala (1), Villa de Reyes (1) y Soledad de Graciano Sánchez (1).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuando el amor regresa

Siguiente noticia

Meade… ¿Un buen hombre?

RelacionadoNoticias

Edgar González

INVEXMP B1 de la Operadora de Fondos INVEX es considerado el mejor fondo de inversión

19 mayo, 2025
Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Meade… ¿Un buen hombre?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.