• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propondrán prohibir tala de árboles en construcciones urbanas

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX Político.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentará una iniciativa de ley que busca que los diseños urbanos también cuenten con autorización en materia de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Y, además, se prevé prohibir talar árboles con valor cultural o histórico, en nuevas construcciones, y en esos casos, los diseños arquitectónicos tendrían que adaptarse a las especies arbóreas que se encuentren ahí.

De acuerdo con Notimex, el también coordinador de los senadores de Morena presentará el próximo martes en la sesión del pleno del Senado una iniciativa que propone modificaciones en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; y el Código Penal Federal.

Plantea que los programas nacionales y estatales de ordenamiento territorial y desarrollo urbano contengan políticas y estrategias acerca de la poda, derribo, trasplante y restitución de árboles ubicados en zonas urbanas. Estos programas también deberán señalar las medidas compensatorias a aplicar en tales casos.

Además, se equiparan las penas aplicables en caso de corte, arranque, derribo o tala de árboles en áreas rurales, para las zonas urbanas, según lo establecido en el Código Penal Federal, donde se contempla cárcel y multas elevadas.

“Nuestra intención es que se lleven a cabo los desarrollos urbanos deseados sin agotar los recursos naturales o dañar irremediablemente el sistema que producen dichos recursos, esto es, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las nuestras”, explicó.

El senador expuso que esta iniciativa surge ante el impacto ambiental que ocasionan los desarrollos urbanos al no contar con una planificación al respecto, y para evitar la tala de árboles en
las ciudades, en relación con la construcción de edificaciones.

Como excepción, se plantea la posibilidad de trasplantar o sustituir árboles con los protocolos correspondientes, cuando las construcciones no puedan desarrollarse con la presencia de las especies arbóreas.

Refirió que entre 2011 y 2017 se talaron en la Ciudad de México más de 24 mil árboles, lo que repercutió en las reiteradas contingencias ambientales.

También se señala a las entidades federativas con los índices de tala más altos, que son: Colima, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y se lamenta que no se registran investigaciones al respecto.

Noticia anterior

Moralmente “son la nada” quienes no quieren bajarse el sueldo AMLO

Siguiente noticia

Senado cumple 100% en materia de transparencia: Inai

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Senado cumple 100% en materia de transparencia: Inai


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.