• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone ANAC decálogo de seguridad para alcaldes

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (Almomento MX).-Tras las asesinatos de los alcaldes de Chiapas y Guerrero, el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Enrique Vargas del Villar, dio a conocer que pedirán una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para presentar un decálogo de seguridad para los alcaldes del país.

En entrevista para Almomento.mx, señaló que en lo que va de la presente administración han sido asesinados 40 alcaldes en funciones, 7 electos y 37 ex presidentes municipales.

En ese sentido, indicó que la Segob es la encargada del tema de la seguridad de los presidentes municipales y de la creciente inseguridad que se vive en el país.

Manifestó que es un hecho que las mafias se han querido apoderar de los municipios los cuales en muchas ocasiones no tienen el mismo tipo de armamento con que cuentan este tipo de grupos delictivos.

Para ello, manifestó la necesidad de hacer un registro a nivel nacional de las regiones de más y menor riesgo, que tipo de seguridad hay en cada una de ellas.

Al ser cuestionado sobre si la solución sería el Mando Único Policial, manifestó que no es la solución, sino mantener una relación estrecha entre el municipio,  el estado y la federación.

De acuerdo con recuentos de diferentes medios de comunicación, en lo que va del sexenio han sido asesinados 79 alcaldes, contando las dos ejecuciones ocurridas este fin de semana en los estados de Chiapas y Guerrero.

De acuerdo con información de Sin Embargo, estos son los alcaldes ejecutados en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto.

En 2013 hubo ocho asesinatos de alcaldes:

El cuerpo del Edil del municipio de Urique, Chihuahua, Leobardo Díaz Estrada fue hallado decapitado dentro de automóvil, el 8 de febrero de 2013.

Feliciano Martínez Bautista, Edil de San Juan Mixtepec, Oaxaca, fue emboscado y asesinado el 24 de marzo de 2013 mientras transitaba por las inmediaciones del municipio de Juxtlahuaca.

José René Garrido Rocha, presidente municipal de San Salvador el Verde, Puebla, murió a balazos luego de que supuestos delincuentes ingresaran a su domicilio para robar el 20 de abril de 2013.

El 5 de junio de 2013, el primer Edil de San Miguel Tilquiápam, Oaxaca, Celestino Félix Vásquez Luis, fue asesinado a unos pasos de la puerta de su casa a un costado del mercado municipal.

Gerónimo Manuel García Rosas, Alcalde del municipio de Aquila, Veracruz, fue asesinado el 22 de julio de 2013 por el segundo comandante de la Policía Preventiva de la entidad.

Everardo Hugo Hernández Guzmán, Edil electo de San Andrés Cabecera Nueva, Oaxaca, fue asesinado en septiembre de 2013, en inmediaciones del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

El 7 de noviembre de 2013, Ygnacio López Mendoza, Presidente Municipal de Santa Ana Maya, Michoacán, fue secuestrado, torturado y asesinado por el crimen organizado, de acuerdo con información de la AALMAC.

El Mandatario Municipal electo de San Pedro Totolapan, Epigmenio Rafael Aragón Luis, fue asesinado el 5 de diciembre de 2013, a menos de un mes de la fecha prevista para su toma de posesión.

En 2104 en el país se registró el deceso de dos ediles:

El 22 de marzo el Alcalde de Tanhuato, Michoacán, Gustavo Garibay García fue asesinado mientras salía de su domicilio. Durante meses, el Alcalde contó con protección federal que le otorgó el gobierno de Felipe Calderón por lo que era custodiado permanentemente por agentes de la Policía Federal, sin embargo al inicio del mandato de Enrique Peña Nieto, al igual que a otros alcaldes de la región del Bajío se les retiro la vigilancia.

El 4 de agosto, el Alcalde del municipio de Ayutla, en el estado de Jalisco, Manuel Gómez Torres fue asesinado a balazos en su rancho por un grupo del crimen organizado.

En 2015 dos alcaldes asesinados:

Guanajuato registró un hecho inédito el 23 de junio de 2015 cuando el presidente municipal electo por el PVEM en el municipio de Jerécuaro, Rogelio Sánchez Galán, fue ejecutado por un comando de sicarios que viajaban en una camioneta.

También en junio, José Alfredo Jiménez, Alcalde de Santa María Chimalapa, Oaxaca, fue asesinado el día de las elecciones federales intermedias.

2016:

El 2 de enero de este año la Alcaldesa perredista de Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo fue asesinada de cuatro balazos en la cabeza por un grupo armado, un día después de tomar protesta como presidenta municipal.

Juan Antonio Mayen, Alcalde de Jilotzingo, Estado de México, fue asesinado la mañana del 22 de abril de 2016 junto a dos de sus escoltas. Iba por una carretera del municipio de Naucalpan.

El sábado 23 de julio el Alcalde de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López González fue ejecutado en la plaza central del municipio, junto a dos de sus colaboradores y dos civiles.

El mismo sábado 23 de julio murió en una emboscada en primer edil de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, a pesar de ir supuestamente escoltado por dos policías federales, ya que en diversas ocasiones había denunciado amenazas por parte del crimen organizado.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coneval aplaza publicación de medición de pobreza 2015

Siguiente noticia

Científicos descubren una forma de revertir la menopausia

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Científicos descubren una forma de revertir la menopausia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.