• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Eruviel Ávila castigar maltrato animal hasta con 12 años de cárcel si es videograbado o difundido

Redacción Por Redacción
5 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- El senador Eruviel Ávila Villegas presentó una iniciativa para que los animales sean reconocidos como “seres vivos dotados de sensibilidad” y establecer sanciones de hasta 8 años de prisión para quien cometa maltrato animal, que se podrán incrementar hasta a 12 años si el hecho es videograbado o difundido.

De acuerdo con el INEGI, México es el tercer país en el mundo en materia de crueldad animal, y uno de los animales más afectados son los perros, señala la iniciativa turnada a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Estudios Legislativos.

En México, se estima solo el 30 por ciento de los 18 millones de perros que habitan en el país tienen dueño, sin embargo diversas asociaciones civiles señalan que pueden llegar hasta a 25 millones los que vagan por la vía pública en todo el país, exponiéndose a todo tipo de maltrato, sed, hambre, inclemencias del clima y peligros viales.

Recientemente hemos visto en medios y en redes sociales, videos que muestran actos de auténtica barbarie contra los animales, lo cual provoca nuestro más enérgico rechazo, pero la indignación no es suficiente, sino que hay que llevar a la ley los mecanismos que nos permitan erradicar esta forma de violencia, indicó el legislador.

Eruviel Ávila afirmó que, por ello, se trata de dar un mensaje fuerte y claro de cero tolerancia para quien maltrate un animal. Por ello la iniciativa contempla modificaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal y el Código Civil Federal, para:

Cambiar la naturaleza jurídica de los animales para reconocerlos como “seres vivos dotados de sensibilidad”.

Incorporar las definiciones de “bienestar animal” –para privilegiar que sus condiciones físicas y psicológicas sean adecuadas-, y “sacrificio”, para garantizar la disminución del dolor y estrés.

Establecer los delitos de abandono y maltrato, y

Crear un registro de personas sentenciadas por los delitos de abandono y maltrato.

En el caso de los delitos de abandono y maltrato, abundó, se propone establecer penas que van de los 6 meses a los 8 años de prisión, incorporando como agravante el que la crueldad o el abandono sean videograbados para su difusión, para lo cual la pena se incrementaría en una mitad, con lo cual se podría alcanzar un castigo máximo de 12 años de cárcel.

El mundo es cada vez más consciente de que los animales no son simples objetos de los que podamos disponer sin ninguna consideración; más que eso, son auténticos compañeros de vida.

Por eso, afirmó, hoy proponemos que México de un paso firme para erradicar las practicas que los lastiman y lesionan su dignidad.

AM.MX/fm

The post Propone Eruviel Ávila castigar maltrato animal hasta con 12 años de cárcel si es videograbado o difundido appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presenta nueva herramienta de comunicación directa en materia de VIH y sida

Siguiente noticia

David Malpass, nuevo próximo presidente del Banco Mundial

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

David Malpass, nuevo próximo presidente del Banco Mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.