• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Geovanna Bañuelos apoyo a pequeños productores rurales para garantizar soberanía alimentaria

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de la Alimentación, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicita a la Secretaría de Salud, y sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, llevar a cabo campañas de educación en alimentación saludable y difundirlas a través de medios de comunicación masiva, redes sociales, plazas públicas y sitios de fácil acceso.

Lo anterior, con el objetivo de brindar mayores elementos para tomar mejores decisiones en el consumo de alimentos que beneficien la salud y la de las familias.

Mediante un punto de acuerdo, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo también solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural implementar programas de apoyo emergentes a pequeños productores rurales para mejorar la producción de las siembras correspondientes al ciclo otoño-invierno en México.

Asimismo, pide que, en coordinación con la Secretaría de Economía, ejecuten programas de apoyo para la compra de semillas y fertilizantes, y en los procesos de comercialización de productos, obtengan un precio justo por el esfuerzo y trabajo que día a día realizan para brindar alimentos de calidad a la población mexicana.

En el documento que será inscrito a la Gaceta del Senado, la legisladora por Zacatecas destaca que la pandemia de Covid-19 exacerbó las disparidades en el mundo, haciendo que en millones de hogares latinoamericanos se luche día a día por sobrevivir, tras la caída de ingresos a raíz del cierre de negocios, aumento del desempleo y limitadas oportunidades de trabajo.

Geovanna Bañuelos, informa que el Banco Mundial proyecta que la pobreza extrema pasará de un 24% en 2019 al 27.6% en 2021. Las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe reveló un aumento de la pobreza del 30.5% en 2019 al 33.7% en 2020, y del 11.3% al 12.5% en el caso de la pobreza extrema. Existe además una importante preocupación por el incremento del hambre en la región.

“De acuerdo con la Comisión Nacional de Evaluación (Coneval), la emergencia sanitaria por la Covid-19 profundizó los desafíos que enfrenta la política de desarrollo social en todos los ámbitos, principalmente en el ingreso, salud, educación y alimentación de la población mexicana”, apunta.

Por lo cual, señala, entre otros retos, es necesario fortalecer la atención a la población en situación de pobreza urbana, que fue la más afectada en este periodo.

“El acceso a la alimentación es complejo para los sectores más vulnerables de la población, por ello es indispensable la acción del gobierno con el objetivo de acercar y facilitar la obtención de alimentos a todas las mesas mexicanas”, enfatiza.

Para ello, detalla Geovanna Bañuelos que una de las políticas que ayudaría a cumplir este objetivo es el apoyo a los pequeños y medianos productores de alimento en México, ya que al fortalecer las cadenas de consumo local se incide de manera positiva en la disponibilidad de alimentos frescos, nutritivos y de calidad para las familias de los estratos sociales marginados.

“Como legisladoras y legisladores aprovechamos el propósito del Día de la Alimentación, para cooperar en favor del combate al hambre y el acceso a alimentos para todas y todos, desde un enfoque social, fortaleciendo iniciativas que favorezcan el consumo local”, menciona.

Asimismo, para apoyar a los productores del campo a continuar con esta noble labor, por medio de la elección de productos locales, frescos como los que hay en todos los mercados de nuestras comunidades y barrios.

Geovanna Bañuelos asegura que es esencial generar estrategias para revertir la alta concentración del mercado agroalimentario en unas cuantas corporaciones transnacionales y una regulación estricta a la agroindustria, recuperando la alimentación saludable y reduciendo el consumo de alimentos ultraprocesados.

“Apoyemos a los pequeños productores rurales en nuestro país, para que se integren a las cadenas de valor en el mercado nacional, en beneficio de nuestra soberanía alimentaria”, conmina.

Finalmente destaca como fundamental una educación para mantener una alimentación saludable, ya que una buena alimentación también ayuda a un mejor proceso de aprendizaje y desarrollo cognitivo de niñas, niños y jóvenes.
AM.MX/fm

The post Propone Geovanna Bañuelos apoyo a pequeños productores rurales para garantizar soberanía alimentaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Recuerda! Hoy comienza la jornada 3 de la Champions League, checa los horarios y partidos

Siguiente noticia

Reforma eléctrica es una manzana envenenada: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reforma eléctrica es una manzana envenenada: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.