• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Geovanna Bañuelos creación del Fondo para el Bienestar y Desarrollo de Comunidades Mineras

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de reivindicar la actividad minera y generar beneficio para los municipios y comunidades donde se desarrolla la minería, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso modificar los artículos 271 y 275 de la Ley Federal de Derechos para crear el Fondo para el Bienestar y Desarrollo Incluyente de Comunidades Mineras.

“El Partido del Trabajo siempre velará por ampliar los derechos y retribuir a la clase trabajadora de nuestro país; en este caso, con la creación de un nuevo fondo minero se privilegiará que las regiones que tienen un alto índice de actividad minera se vean recompensados con capital que puedan utilizar para el mejoramiento, restauración o conservación de sus tierras”, detalló la legisladora.

Al fundamentar la propuesta, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que en Zacatecas la minería es uno de los pilares económicos de la entidad y ha sido factor en el crecimiento urbano y el desarrollo económico del estado.

No obstante, señaló que, desde que se modificó la Ley Federal de Derechos vigente en 2020, los recursos se transfirieron en su mayoría a la Secretaría de Educación Pública, dejando a las comunidades mineras sin los recursos que percibían por este concepto para mejorar su infraestructura y bienestar social.

“Lo anterior, impacta de manera negativa a sus habitantes, en diferentes rubros como insuficiencia en el abasto de agua, en el manejo de residuos generados por el municipio, en infraestructura de caminos, en el aprovisionamiento de energía eléctrica, en dotación de espacios deportivos y culturales”, explicó Geovanna Bañuelos.

Informó que entre el 2015 y 2018 se recaudaron un total de 14 mil 375 millones de pesos por concepto de los derechos especial, extraordinario y adicional sobre minería; mientras en 2019 y 2020, se recaudaron 7 mil 089 millones de pesos, recursos de los que no se tiene información clara sobre su destino final, desde el cambio en la ley a finales de 2019.

Por ello, explicó que el objetivo de su iniciativa es establecer en la ley que los ingresos que se obtengan por la recaudación de los derechos a que se refieren los artículos 268, 269 y 270 de la misma, se integren en un Fondo para el Bienestar y Desarrollo Incluyente de Comunidades Mineras.

Estos recursos deberán ser empleados en inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo, en los municipios con actividad minera incluyendo obras de pavimentación y mantenimiento de calles y caminos locales, instalación y mantenimiento de alumbrado público.

Así como servicios públicos basados en la eficiencia energética y las energías renovables y la construcción, remodelación, equipamiento y mejora de los espacios públicos urbanos de estas comunidades.

“Normalmente destacamos a la industria minera en términos de montos de inversión, volúmenes de producción o aportes económicos a nivel nacional y regional; sin embargo, se deja fuera lo más importante y sustancial: las personas trabajadoras del sector minero”, apuntó Geovanna Bañuelos.

Por ello, destacó que la creación de un fondo vinculado a la explotación de los recursos minerales beneficiará a las comunidades mineras de México y se contribuirá a la justa retribución de la riqueza que se genera de la explotación de los recursos naturales en sus territorios.

Además, propone que de la recaudación total que se obtenga de los derechos a que se refieren los artículos 268, 269 y 270 de la Ley, se destinará en un 85% al Fondo para el Bienestar y Desarrollo Incluyente de Comunidades Mineras, el 5% a la Secretaría de Economía y el 10% restante al Gobierno Federal, mismos que se destinarán a programas de infraestructura aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio que corresponda.

La representante por Zacatecas además propone que los recursos del fondo sean distribuidos de la siguiente manera: 60% a los municipios en los que tuvo lugar la explotación minera; un 30% a la entidad federativa correspondiente, y 10% destinados a la atención de personas afectadas por accidentes, riesgos o desastres vinculados a la actividad minera, con independencia de las responsabilidades que deriven para los titulares de concesiones y asignaciones mineras.

La distribución de estos recursos entre los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, y entre las entidades federativas correspondientes, se determinará con base en el porcentaje del valor de la actividad extractiva del municipio, respecto del valor total de la actividad extractiva en el territorio nacional, de acuerdo al registro estadístico de producción minera que para tales efectos elabore la Secretaría de Economía en el año que corresponda.

“Esperamos que la creación del Fondo para el Bienestar y Desarrollo Incluyente de Comunidades Mineras apoye a estas poblaciones y sirva como un sincero homenaje a todas esas personas que apuntalan la arquitectura de la economía nacional, gracias a sus esfuerzos y riesgos, muchas veces en lugares alejados donde trabajan por el bienestar de sus familias y de la sociedad mexicana en general”, concluyó.
Puedes consultar el proyecto legislativo en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/120633
AM.MX/fm

The post Propone Geovanna Bañuelos creación del Fondo para el Bienestar y Desarrollo de Comunidades Mineras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Díaz-Canel en la ONU: “EE.UU. ha lanzado contra nuestro país una guerra no convencional”

Siguiente noticia

¡Joaquín Cosío es el nuevo Wolverine de Marvel!

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

¡Joaquín Cosío es el nuevo Wolverine de Marvel!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.