• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Gonzalo Yañez que todos los partidos políticos reciban el mismo monto de financiamiento público

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- El senador Gonzálo Yáñez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, propuso una reforma constitucional en materia electoral, con el propósito de garantizar la igualdad y la democracia en la distribución de las perrogativas a los partidos políticos, donde se modifica la fórmula de treinta por ciento igualitario y setenta por ciento diferenciado, con el objetivo de que la fórmula sea para una distribución cien por ciento igualitaria. Y con ello pasar de la democracia inequitativa a la democracia igualitaria.

El legisldor por Durango apuntó que en la actualidad el derecho de los partidos políticos a recibir financiamiento público, atiende a las circunstancias propias de cada partido, esto es, su antigüedad y presencia en el electorado, así como el grado de representación en los órganos legislativos, por lo cual existe una situación diferenciada, y desigual, entre los institutos políticos, respecto del monto que por financiamiento total corresponde a los partidos políticos.

El financiamiento de los partidos políticos es un tema fundamental para comprender el desarrollo y características de todo sistema político, así como los logros y fracasos respecto a la construcción de un régimen democrático.

En su propuesta, Gonzálo Yáñez señala que  no ha existido interés ni voluntad real por parte de los líderes políticos para regular y limitar a los partidos en esta materia, ya que el tipo de financiamiento que opera actualmente ha sido la piedra angular sobre la cual descansa el sistema político mexicano, lo que reduce el ejercicio del derecho a ser electo a una reducida elite que puede financiar su campaña en una forma completamente desigual y desproporcional, lo que se traduce en una ventaja real para unos pocos.

De este modo, continuó, el sistema mexicano que se ha caracterizado por ser excluyente y elitista, por que limita la competencia democrática entre los partidos políticos, pero sobre todo condicionan la independencia de los partidos de los grupos o elites económicas, dejando sin efecto uno de los objetivos principales del financiamiento público que es la independencia y fortaleza partidaria respecto de las fuerzas políticas.

Delia M. Ferreira Rubio refiere que la asignación del financiamiento público contemplada en el artículo 41 fracción II, inciso a, de la Carta Magna, perjudica a los actores políticos en el desempeño de sus funciones, así como en la contienda electoral; al no haber una distribución igualitaria del recurso público.

“La igualdad es una condición para que un proceso electoral se considere legítimo y a su vez, legitime el sistema democrático. Si en verdad anhelamos la consolidación de un sistema político democrático e igualitario, necesitamos garantizar una verdadera  igualdad en la distribución de las prerrogativas a los partidos políticos”, añadió el senador del PT.

El senador Gonzálo Yáñez finalizó indicando que en estos tiempos de cambio verdadero y democrático, donde vamos se impulsará la Cuarta Transformación de la Republica encabezada por el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, es el momento propicio para construir también la democracia igualitaria en materia de prerrogativas a los partidos políticos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Gobernación; y de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

The post Propone Gonzalo Yañez que todos los partidos políticos reciban el mismo monto de financiamiento público appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fundamental arraigar a los jóvenes en el campo para el crecimiento del sector: SAGARPA

Siguiente noticia

Piden en Senado reforzar las medidas para combatir el lavado de dinero y la delincuencia organizada

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden en Senado reforzar las medidas para combatir el lavado de dinero y la delincuencia organizada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.