• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone GPPAN presupuesto creciente para becas a estudiates de posgrado

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la agresión, abandono y amenazas del Gobierno de Morena a la ciencia y tecnología, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa para modificar la ley en la materia, con el fin de incrementar sustancialmente el presupuesto para becas a estudiantes de posgrado.

“Lo que buscamos es un presupuesto creciente de la SEP y del CONACyT que se destine a becas para estudiantes de posgrado, aquí o en el extranjero. Queremos que tengan prioridad los alumnos de bajos ingresos y que exista asignación equitativa de becas entre hombres y mujeres”, señalaron las senadoras Nadia Navarro Acevedo, Josefina Vázquez Mota y Xóchitl Gálvez Ruiz en un video publicado en las redes sociales del grupo parlamentario.

Con estas reformas, abundaron, se pretende que para el 2030 México pueda alcanzar el porcentaje promedio de estudiantes de posgrado de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el video mensaje, las senadoras panistas lamentan que la ciencia y la tecnología han sido abandonadas, amenazadas y agredidas por este Gobierno Federal, al eliminar fideicomisos, reducir apoyos y becas a estudiantes y académicos, además de perseguir a 31 científicos mexicanos como si fueran miembros del crimen organizado.

“La eliminación de fideicomisos afecta a 85 mil estudiantes de posgrado, 35 mil académicos y 200 universidades. Afecta a 4 mil proyectos en marcha, en donde participan organismos e instituciones científicas extranjeras”, indicaron y, con ello, se les cierra la puerta a nuevas aportaciones de organismos para financiar proyectos de investigación.

Asimismo, expusieron que es una contradicción de Morena golpear a la ciencia, pues se limita la investigación y se perjudica lo que tanto dice defender: la soberanía y la seguridad nacional.

“La ciencia y la tecnología son pilares para lograr un campo productivo, un sector energético eficiente, una economía con empleos bien pagados. La falta de becas y apoyos limita la movilidad estudiantil, es decir, que más estudiantes mexicanos se preparen, dentro o fuera del país”.

No podemos seguir así. La educación es la única llave que nos permitirá acceder a un mejor país, remataron.
AM.MX/fm

The post Propone GPPAN presupuesto creciente para becas a estudiates de posgrado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Siete entidades participan en el Encuentro por el Desarrollo de la Región Sureste

Siguiente noticia

El gobierno del Reino Unido acusado de ser “voluntariamente negligente” mientras aumentan los casos Covid

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

El gobierno del Reino Unido acusado de ser “voluntariamente negligente” mientras aumentan los casos Covid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.