• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone GPPRD en el Senado crear Ley General de Ciberseguridad

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa presentó una iniciativa por la que se expide la Ley General de Ciberseguridad a través de la cual se busca proteger a las instituciones del Estado y a los usuarios frente a ataques cibernéticos, así como sancionar penal y económicamente a quien los cometa.

Se trata, explicó, de “una iniciativa que vincula la seguridad nacional, la seguridad interior y la seguridad pública. Estamos presentando una iniciativa con 47 artículos, en donde hablamos de las operaciones en la red, de los proveedores de servicios de ciberseguridad, porque también en eso hay que ser serios, si no cualquiera se puede infiltrar en datos muy sensibles; la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, que hoy no está planteada”.

La iniciativa plantea hasta 15 años de prisión y multa de 86 mil 880 pesos a 260 mil 640 pesos a quien vulnere, inhabilite, robe, intervenga, destruya o afecte infraestructura informática crítica; si los actos son cometidos por un servidor público las penas se elevarán hasta en una tercera parte.

A quien de manera no autorizada copie, modifique, limite el acceso, corrompa o destruya información contenida en dicha infraestructura informática o realice chantaje para permitir el acceso se le impondrá una pena de cinco a siete años de prisión y multa hasta por 69 mil 504 pesos.

Para quien, a través de información personal en formato digital, suplante una identidad se proponen de seis a ocho años de prisión y multa de los 17 mil 376 pesos hasta 69 mil 504 pesos.

A quien controle o administre sitios de internet que simulen ser oficiales o de empresas y guarden datos del usuario, se le impondrán de seis a ocho años de prisión y multa que va de los 26 mil 064 pesos hasta 69 mil 504 pesos, las penas aumentarán cuando se trate de información bancaria.

“Hay cifras que nos hablan de que en nuestro país en 2019, nada más, se presentaron 9.54 ciberataques por segundo, 572 ataques por minuto; más de 35 millones de amenazas de ciberseguridad, para sumar 12.8 billones de ataques al año”, indicó Miguel Ángel Mancera Espinosa.

La iniciativa, a la cual se sumaron los Grupos Parlamentarios del PVEM, PRI, Morena, PAN y Movimiento Ciudadano, también contempla crear la Comisión Permanente de Ciberseguridad dentro de la estructura del Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Centro Nacional de Ciberseguridad como parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con el Índice Global de Ciberseguridad (ICG) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), México cayó 35 lugares, entre 2017 y 2018 pasó del lugar 28 al 63 dentro de la lista de países que integran dicha estadística.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalaron, en un reporte de 2016, que el cibercrimen le cuesta anualmente al mundo unos 575 mil millones de dólares, es decir, un 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) global. En el caso de América Latina y el Caribe, la cifra es de unos 90 mil millones anuales.
AM.MX/fm

 

The post Propone GPPRD en el Senado crear Ley General de Ciberseguridad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diez gobernadores anuncian su salida de la Conago

Siguiente noticia

Muere Xavier Ortíz, ex integrante del grupo Garibaldi

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Muere Xavier Ortíz, ex integrante del grupo Garibaldi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.