• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone GPPRD sancionar el tráfico de vida silvestre a través de redes sociales

Redacción Por Redacción
9 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año, el comercio ilegal de flora y fauna genera ganancias por alrededor de 17 mil millones de dólares, tan solo 10 mil millones corresponden a la venta de animales. La Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC-INTERPOL) refiere que este delito representa el tercero de mayor de ganancias, solo superado por el tráfico de drogas y armas.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que actualmente, el tráfico ilegal de vida silvestre se constituye como un delito en la legislación ambiental de nuestro país e involucra la extracción, acopio, transporte, comercialización y posesión de especies de flora y/o fauna silvestre.

“Se trata de especies protegidas que están siendo comercializadas, traficadas, en una actividad a todas luces ilegal. Sin embargo, las formas de tráfico de comercialización se van modernizando y van buscando dónde están los huecos de la actuación de la autoridad”, señaló.

Por ello, propuso reformar el Artículo 122 de la Ley General de Vida Silvestre y el Artículo 420 del Código Penal Federal “a fin de establecer sanciones, supuestos, infracciones, para una forma de comercialización que hoy escapa del combate de las autoridades, que es la que se realiza a través de las plataformas digitales o de las redes sociales”, explicó.

Con estas modificaciones, se impondrá una pena de uno a nueve años de prisión y de 300 a 3 mil días multa, a quien ilícitamente: “ofrezca, venda o trafique por medio de plataformas digitales o redes sociales”, a alguna especie considerada como endémica, amenazada, en peligro de extinción sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

De acuerdo con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México de 100 animales que son traficados 80 mueren, la mayoría de ellos en edad adulta y a consecuencia del maltrato que reciben durante los traslados.

Con esta iniciativa, destacó el coordinador del GPPRD, “estamos dando cumplimiento con este compromiso que teníamos con las organizaciones, a fin de continuar con esta agenda de protección de la vida silvestre”.
AM.MX/fm

The post Propone GPPRD sancionar el tráfico de vida silvestre a través de redes sociales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Te has preguntado de dónde viene lo que comes? ¡Hasta la carne que compras contribuye a tu bienestar!

Siguiente noticia

Nadal se lleva el triunfo del ATP 250 Melbourne Summer Set tras superar a Maxime Cressy

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nadal se lleva el triunfo del ATP 250 Melbourne Summer Set tras superar a Maxime Cressy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.