• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Micher Camarena establecer como violencia contra mujeres cualquier agresión a hijos y familiares

Redacción Por Redacción
16 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, informó que presentará una iniciativa para que cualquier acto u omisión, que perjudique a las mujeres a través de sus hijos, familiares o personas allegadas, sea considerado “violencia a través de interpósita persona” en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En conferencia de prensa, explicó que al incluir este concepto se establecerá que este tipo de agresiones se manifiestan a través de diferentes conductas, como amenazar, causar daño a menores, ocultar, retener o sustraer a hijos fuera del lugar de residencia.

Así como utilizarlos para obtener información de la madre, promover, incitar o fomentar actos de violencia física o psicológica contra la figura materna, que afecten este vínculo.

La legisladora de Morena precisó que dichos actos, por lo regular son ejercidos por alguien con quien se mantiene o haya mantenido una relación, matrimonio o concubinato; incluso, se llega a generar cuando ni siquiera se haya cohabitado en el mismo domicilio.

Además, detalló que los agresores también hacen uso de acciones legales, con base en hechos falsos o inexistentes contra las mujeres, a fin de objetar la guardia y custodia de los hijos.

Y llegan a condicionar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias u otras formas análogas que lesionen o dañen la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.

Micher Camarena refirió que, de acuerdo con diferentes estudios, 52 por ciento de las agresiones contra las mujeres se ejecutan cuando están separadas o divorciadas, 28 por ciento de los casos se da cuando aún viven juntos, mientras que el 14 por ciento se presentan durante el proceso de separación.

En 82 por ciento de los asesinatos de las hija e hijos, agregó, el autor es el padre biológico, en 16 por ciento la pareja de la madre, y tan sólo dos por ciento por la pareja de la madre.

Esto nos obliga a incluir este tipo de violencia que se enmarca en “la violencia familiar”, pero necesitamos identificarla, expuso la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.

La propuesta de la senadora también plantea reformar el Código Civil Federal, para establecer que el Estado mexicano tendrá la misma responsabilidad de promover, respetar, proteger y garantizar, desde una perspectiva de género, los derechos humanos de las mujeres, sus hijas e hijos, que se encuentren o residan fuera del país.

Y que “toda acción u omisión que conlleve a la violación de los derechos humanos de las mujeres víctimas deberá ser investigada, sancionada y reparada con perspectiva de género, conforme a la normatividad aplicable”.

“Me opongo rotundamente al termino de violencia vicaria, no sirve, una ley tiene que ser didáctica, los términos tienen que ser accesibles (…) el termino vicario significa quien suple a otro y aquí no es un tema de suplir”, expresó.

Por eso, dijo, es necesario establecer que es violencia por interpósita persona, para entender que los agresores dicen “yo no te voy a dañar a ti, pero lo voy a hacer a través de las hijas e hijos”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Propone Micher Camarena establecer como violencia contra mujeres cualquier agresión a hijos y familiares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantean reforma que fortalece a órganos de transparencia, competencia económica y telecomunicaciones

Siguiente noticia

Tipificar violencia por interpósita persona, propone Malú Micher

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Tipificar violencia por interpósita persona, propone Malú Micher


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.