• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Nancy de la Sierra Reformar la Ley de Amparo para eliminar el principio conocido como “Fórmula Otero”

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Nancy de la Sierra, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Amparo que permitirá eliminar el principio de relatividad en el juicio de amparo indirecto en revisión contra normas generales; propuesta que fue inscrita durante la última Sesión Ordinaria del Senado de la República.

Es importante mencionar que el juicio de amparo es el principal instrumento jurídico al que recurren las y los ciudadanos para la protección de sus derechos fundamentales, para exigir la reparación del daño correspondiente ante un Tribunal y para combatir los abusos de poder de la autoridad, sin embargo, se ha vuelto un procedimiento confuso, tardado e ineficaz para quienes no cuentan con una preparación técnica-jurídica.

“Gracias a este medio de defensa, México ha sido conocido alrededor del mundo como pionero en el diseño de acciones constitucionales que constituyen una parte central del sistema de justicia. Sin embargo, es nuestro deber reconocer que, con el paso del tiempo, el juicio de amparo se parece cada vez más a un laberinto que podría o no llevar a la justicia, en lugar de ser un camino directo a ella”, explicó la senadora por Puebla.

El principio de relatividad en el juicio de amparo indirecto en revisión contra normas generales, también conocido como “fórmula Otero”, establece que las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo tendrán efectos sobre las partes de este, sin tener consecuencias jurídicas generales. En consecuencia, se permite que una norma inconstitucional siga aplicándose al resto de la población, es decir, si la Corte resuelve la inconstitucionalidad de una ley a través de un juicio de amparo, esta sólo se dejará de aplicar a quien la promovió.

La propuesta resulta pertinente considerando que la reciente reforma constitucional para transformar al poder judicial ya expulsó dicho principio, cuando así lo resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, aún sigue vigente en la Ley de Amparo.

De la Sierra Arámburo explicó que “cae en la irracionalidad de que solo aquellos que cuenten con recursos suficientes para promover un juicio, puedan gozar de la inaplicabilidad de una norma que ya se resolvió como inconstitucional por el Alto Tribunal. Basta con observar la cantidad masiva de amparos promovidos para acceder al derecho a un matrimonio igualitario, para realizar un consumo lúdico del cannabis, o el ejemplo más reciente, para impugnar el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil”.

Para su análisis y discusión, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

The post Propone Nancy de la Sierra Reformar la Ley de Amparo para eliminar el principio conocido como “Fórmula Otero” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Santiago Nieto, titular de la UIF, da positivo a Covid-19

Siguiente noticia

Petroleras de Estados Unidos piden que México respete compromisos en sector energético

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Petroleras de Estados Unidos piden que México respete compromisos en sector energético


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.