• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone presidenta del TEPJF candidaturas independientes indígenas

Redacción Por Redacción
4 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlmomentoMX).- La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, propuso la creación de las candidaturas independientes indígenas, para garantizar que aquellos que cuenten con el respaldo de sus comunidades puedan participar en los procesos electorales sin que sea necesario implementar mecanismos como el uso de la aplicación (APP) que se dispuso para los aspirantes sin partido que buscaban su registro.

Al reunirse con los integrantes de la Primera Misión Electoral Internacional Indígena, Otálora Malassis reconoció que, si bien es cierto que esta es una facultad exclusiva del Poder Legislativo, es necesario abrir una discusión pública sobre mecanismos a implementar para fortalecer la representación de la población indígena.

“Me parece que quien da la representatividad es la comunidad y que por ende tenemos que hacer candidaturas independientes indígenas que únicamente traigan el apoyo y la legitimidad de la comunidad, sin requerir firmas de todo un distrito y menos aún de todo un país, eso es inviable. Eso es más una tarea del legislador, pero habrá que irlo trabajando”, sostuvo.

La magistrada presidenta señaló que a los indígenas migrantes también se les deben garantizar todos sus derechos de participación, como a aquellos que han permanecido en sus lugares de origen.

A nombre de la Primera Misión, Mirna Cunningham, presidenta del consejo directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), entregó un informe relacionado con las actividades de observación que realizaron durante su estancia en México y en la que pudieron presenciar diversas etapas del proceso electoral, así como de la jornada electoral del 1 de julio.

Cunningham reconoció el avance que ha tenido México en materia normativa para garantizar los derechos de las comunidades y pueblos indígenas, así como para asegurar su participación para competir por los diferentes cargos de elección popular, pero destacó de manera puntual los pasos que se dieron para articular la democracia occidental con los principios normativos que rigen dichas comunidades.

En la reunión estuvieron presentes Álvaro Esteban Po, secretario técnico del FILAC; Higinio Obispo González, consejero secretario general de la de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y delegado indígena de Colombia ante la FILAC; Amadeo Martínez Guzmán, consejero Mayor del Consejo Indígena de Centro América (CICA) y del FILAC; Genaro Bautista, fundador de la Agencia Internacional de Prensa Indígena (AIPIN); y Amparo Morales, gerente de Operaciones Institucionales y Relaciones Internacionales del FILAC.

AM.MX/fm

The post Propone presidenta del TEPJF candidaturas independientes indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Morena se lleva Iztapalapa, Azcapotzalco y otras 9 alcaldías en la CDMX

Siguiente noticia

Angela Merkel felicita a López Obrador; propone pronta reunión

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Angela Merkel felicita a López Obrador; propone pronta reunión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.