• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone PRI elevar a rango constitucional los comedores comunitarios

Redacción Por Redacción
13 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlmomentoMX).- El senador Manuel Añorve Baños propuso establecer en la Constitución la obligación del Estado de garantizar el derecho a la alimentación mediante políticas públicas alimentarias y el abastecimiento, habilitación y operación de comedores comunitarios en las entidades federativas.

En el texto de la iniciativa se señala que según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2016, padecían carencia alimentaria 24.6 millones de mexicanos

De ellos, se precisa, 10.9 por ciento son niños de 0 a 5 años; 6.8 por ciento, adultos mayores de 65 años o más; 9.9 por ciento, personas con discapacidad, y 8.9 por ciento, hablantes de alguna lengua indígena.

El legislador del PRI recordó que de cara a ese grave problema, la administración pasada lanzó en 2013 la Cruzada contra el Hambre, programa que buscaba asegurar el acceso a alimentos suficientes y de calidad para su población objetivo.

Como parte de esa estrategia, se menciona, en septiembre de ese mismo año entró en operaciones el Programa de Comedores Comunitarios, como una medida para dar acceso alimenticio a la población que se encuentra en situación de pobreza extrema alimentaria, que, en 2012 se estimó en 7.01 millones de mexicanos.

El Programa Comedores Comunitarios logró tener cobertura en los 32 estados, con presencia en 26 por ciento de los municipios del país. Al cierre de 2018, dijo, la Secretaría de Desarrollo Social operaba más de 5 mil comedores comunitarios que beneficiaban a más de 540 mil personas.

No obstante lo anterior, dijo que en la Ley de Egresos de la Federación 2019 se aplicó un recorte al “Programa de Comedores Comunitarios” de 100 por ciento. Con ello, se eliminó el este proyecto en su totalidad, dejando a la deriva y en total incertidumbre a los más de 5 mil comedores en el país.

Innegablemente la decisión del Ejecutivo Federal ha sido una decisión equivocada, que transgrede a los miles de beneficiarios que tenían una opción de acceso a una alimentación de calidad y que hoy en día se han quedado desprotegidos, subrayó el senador.

Lamentó que no se hayan tomado en cuenta las voces que señalaban la necesidad que se reintegraran los recursos para no desamparar a los miles de mexicanos que formaban parte de dicho programa.

Ante ello, consideró necesario e impostergable elevar a nivel constitucional la obligación del Estado de proveer específicamente el acceso alimentario para solventar “este error mayúsculo”. Pero, sobre todo, para que nunca más los derechos de los grupos más vulnerables vuelvan a estar en riesgo.

La iniciativa que modifica el artículo 4 de la Constitución fue enviada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado para su análisis y dictamen correspondiente.

AM.MX/fm

The post Propone PRI elevar a rango constitucional los comedores comunitarios appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Se debe incorporar a la Constitución el principio de austeridad: Gutiérrez Luna

Siguiente noticia

El Estado mexicano no criminalizará la migración: Muñoz Ledo

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

El Estado mexicano no criminalizará la migración: Muñoz Ledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.